En un enclave privilegiado como es la bahía de Santander, que recorre 5.000 hectáreas a lo largo de la costa norte de nuestro país, se ubica el Centro Botín. En ella se encuentra el puerto de la ciudad de Santander junto al paseo marítimo. Conservar la grandiosidad de esta bahía y permitir la continuidad del paso marítimo santanderino fueron dos factores tenidos en cuenta y respetados en la construcción del centro artístico.  

La edificación del Centro Botín se remonta al año 2012, momento en que Renzo Piano vislumbró el inicio de la construcción de su ilusionante proyecto para la ciudad de Santander. La Fundación Botín confió este reto al arquitecto italiano que supera todas las expectativas posibles estableciendo dos volúmenes en voladizo sobre el mar, dando la sensación de que el edificio no toca tierra.  

El alzamiento del Centro Botín puede ser considerado como el culmen a una extensa trayectoria de devoción por arte y la creatividad, en todas sus expresiones. Es preciso rememorar el año 1964 en que Marcelino Botín Sanz de Sautuola y su esposa, Carmen Yllera, concibieron la Fundación Botín con el propósito de promover el desarrollo social de Cantabria. Medio siglo después, la Fundación desarrolla programas en el ámbito del arte, la cultura, la ciencia, la educación y el desarrollo rural manteniendo su foco principal en esta región, además de actuar en toda España y América Latina. Una fundación muy cercana a la sociedad y sus inquietudes, explorando nuevas formas de detectar talento creativo y generar riqueza social, cultural y económica.  

El vigor que ha llevado a la Fundación a situarse en tan alta estima dentro del mundo artístico y su persistencia por llegar a todos los estatus de la sociedad, ha ayudado a que el Centro Botín sea el primero de los grandes museos españoles en reabrir para el público tras la pandemia.  

Las paredes de sus salas son el sustento de la colección de arte de la Fundación Botín, especializada en arte contemporáneo, erigida a lo largo de más de 40 años. Piezas materializadas en escultura, dibujo, fotografía, vídeo, pintura e instalación crean un plural mosaico de trayectorias y conceptos que suponen un testimonio del arte de nuestros días. 

Actualmente, sus espacios exhiben “ASYOU GO (Châteaux en Espagne), de Anri Sala y “Coleccionando Procesos. 25 años de Itinerarios”, exposiciones que quedaron interrumpidas por el estado de alarma y que vuelven a retomarse con más quimera si cabe. En su sala permanente, se muestran los retratos de grandes maestros del S.XX cedidos por Jaime Botín.  

El Centro Botín se encuentra a disposición de todo el público que desee asistir a contemplar sus obras, llevando a cabo todas las medidas de seguridad pertinentes. Para garantizar una protección completa a los asistentes se han eliminado los materiales didácticos y se han delimitado los espacios para evitar la confrontación de los amantes del arte. 

 

Fotografías: Centro Botín

11