Actualmente atravesamos una situación desapacible y amarga para todos debido a la crisis sanitaria del Covid 19, más que conocida y nombrada en medios de comunicación, redes sociales, conversaciones espontáneas… Se trata de un momento crucial para la inmensa mayoría de sectores económicos que han visto mermada, de forma obligatoria, su actividad.
Esta circunstancia nos invita a reflexionar, a recordar y a trasladarnos mentalmente a épocas, a simple vista mejores, en referencia a que «cualquier tiempo pasado fue mejor». Día tras día, nuestra mente rememora aventuras, viajes, experiencias, planes truncados, propósitos a medias, etc. A pesar de que parezca imposible llevar a cabo alguna actividad fuera de lo que concierne al trabajo, nada más lejos de la realidad. Desde el salón de casa y con una buena conexión wifi es posible visitar los museos más importantes de todo el mundo y sus colecciones. Las nuevas tecnologías nos permiten mantener nuestra actividad cultural y teletransportarnos a aquellas galerías que teníamos anotados en nuestra lista de imprescindibles, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Os proponemos un viaje virtual por algunos de los mejores museos del mundo. ¿Estáis preparado? ¡Allá vamos!
Museo Nacional de Prado (Madrid)
Este museo, considerado uno de los más importantes alrededor del mundo, ha optimizado al máximo las cualidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A través de su web oficial se pueden realizar búsquedas de obras por autor, época, técnica empleada, concepto o ubicación. Cada uno de los cuadros se amplía para verlo con detalle y conocer la información sobre él. Además, la cuenta de Instagram del Museo del Prado sube diariamente un vídeo explicativo de una obra en concreto. Entre las joyas que podemos apreciar virtualmente destacan las de Tiziano, Goya o el Greco.
Galería representativa de la capital de la provincia. Se trata de un edificio que, sin duda, podría considerarse una obra maestra más además de las que alberga en su interior. Su apariencia lo muestra como un museo innovador y contemporáneo y, ejemplificando su aspecto, el Guggenheim se ha reinventado con motivo de la pandemia.
Por lo general, este museo suele acoger una exposición permanente y varias muestras de arte contemporáneo que, debido a la situación, nos ofrece la posibilidad de conocerlo online mediante su plataforma web.
Museo Thyssen – Bornemisza (Madrid)
La historia que acontece a cada uno de sus cuadros y un audio explicativo es lo que nos ofrece el sitio web del Museo Thyssen – Bornemisza. Tenemos la posibilidad de disfrutar virtualmente de todas sus galerías, salas y las obras que en ellas se encuentran. Una visita guiada, personal y 100% segura de una de las colecciones de pintura más importantes del siglo XX.
Museo del Louvre (París, Francia)
Cuántas veces habremos soñado poder disfrutar de un lugar superturístico y abarrotado de gente en exclusiva para nosotros. Pues nuestros deseos se han cumplido: las visitas virtuales del Louvre alcanzan tal grado de realismo que da la sensación de estar en su interior. Con un diseño interactivo e intuitivo pone a nuestra disposición la totalidad de sus exposiciones, galerías y espacios exteriores.
Museos Vaticanos (Roma, Italia)
La Capilla Sixtina en el salón de casa, ¡no todo lo de esta pandemia iba a ser malo! Vídeos en realidad virtual de las galerías y estancias artísticas propiedad de la Iglesia, situadas en el Vaticano, se encuentran accesibles a través de su web.
El Vaticano es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Roma y conocida por sus inmensas colas de acceso. Ahora todo es mucho más sencillo y rápido desde nuestro hogar y a tan solo un ‘click’.
British Museum (Londres, Reino Unido)
Más de siete millones de obras, llegadas desde todos los continentes, son albergadas por este museo londinense que ahora pone a nuestra disposición de forma virtual. Con la ayuda de vídeos e imágenes en alta resolución, podemos acceder a todas las salas de uno de las galerías más antiguas y famosas del globo terráqueo.
Hoy es posible visitar una a una todas sus salas, acompañados de una narración que nos permite conocer todos los objetos que en ellas se encuentran, clasificados por lugar de procedencia.
Museo Metropolitano (Nueva York, Estados Unidos)
La tecnología 360º es la empleada por el MET para acercar sus obras de arte a los espectadores. Seis vídeos cortos nos invitan a visitar virtualmente el museo y su arquitectura, lo que nos permite observarlo al detalle y no dejar ninguno de sus emblemáticos rincones por conocer.
Este museo neoyorkino incluye una colección de más de dos millones de piezas artísticas de las que disfrutar sin salir de casa y de una forma de lo más especial.
¿Preparado para hacer un tour virtual por todos estos museos? Nosotros es la escuela ya lo hemos hecho.
Imágenes: Museo del Prado, Museo Guggenheim, Museo del Louvre, Museos Vaticanos, British Museum y MET