Buscando suplir la carencia que soportaba nuestro país en los años 90 en cuanto a revistas creativas, como ‘Per Lui’ italiana o ‘The Face’ inglesa, sale a la luz Neo2 Magazine, una cabecera de tendencias que ve la esencia de personajes desconocidos que, poco tiempo después, serán estrellas.  

El pasado año se cumplían 25 primaveras desde que Ramón Fano, Javier Abio y Rubén Manrique apostaron a ciegas por sacar adelante este proyecto, cuna de nuevos diseñadores, grupos musicales desconocidos, diseños avant – garde, etc. 25 años en los que Neo2 ha copado los quioscos españoles mediante su edición impresa, cada dos meses, y traspasado las fronteras gracias a su web. Todo este periplo lo han recorrido superando etapas, aguantando “chaparrones” y viéndose en la obligación de adaptarse al cambio: cambio de formato, de nombre, de contenido… Pero, ¿qué sería Neo2 sin vivir la sensación de metamorfosis desde su interior? 

La edición impresa del magazine divide sus páginas a lo largo de siete secciones: Moda, Arquitectura, Diseño, Arte Contemporáneo, Gastronomía, Tecnología y Belleza. Todos y cada uno de los reportajes que forman las secciones transmiten un aire especial, la pasión por el trabajo y el cuidado del más mínimo detalle emana del papel estucado. El hecho de que dos de sus fundadores se hayan formado en diseño gráfico hace que la faceta del detalle, el color y la innovación gráfica despunte en Neo2 sobre sus competidoras en el mercado.  

Todo es tan pintoresco y medido en esta cabecera que se ha conseguido ganar al público más joven. Su edición impresa es considerada por millenials centennials el alma máter de las tendencias, una guía a seguir para estar a la última.  

Debido a la heterogeneidad tanto de su público como de las celebridades de sus páginas, Neo2 cuenta con un gran equipo multidisciplinar del que forman parte tres profesores del Máster de Comunicación en las Industrias Creativas de instituto cuarenta y dos. Ramón Fano, socio fundador de Neo2; Vanessa Hernández, ex directora de marketing y comunicación, y Javier de Juanas, editor de moda y estilista, muestran a los alumnos la efectiva gestión de Neo2, cada uno desde su sector, para alcanzar el éxito entre los lectores.  

25 años son pocos para el camino próspero que se vislumbra para esta cabecera independiente. El paso de las modas, la llegada de otras tendencias, el descubrimiento de artistas y todo el esfuerzo, el sacrificio y la constancia de la plantilla de Neo2 darán su fruto en el mantenimiento durante, al menos, 25 años más de esta publicación de referencia nacional e internacional.

 

Fotografías: Neo2

11