

Registrado en Propiedad Intelectual e Industrial
Dirección
Aroa Sánchez & Laura Árbol
Duración
Del 21 de abril al 4 de noviembre del 2023
Horario
Viernes tardes y sábados por la mañana
Formato
semipresencial y on line
Idioma
Castellano
✚ Información
Si quieres recibir nuestro dossier completo con toda la información haz clic aquí
*el inicio o finalización de las clases puede variar, el alumno será informado con suficiente antelación.
MÁSTER EN CREACIÓN DE CONTENIDOS Y COMMUNITY MANAGEMENT
¿Quieres dedicarte a la gestión profesional de Redes Sociales y no sabes por dónde empezar?
Con este curso de especialización aprenderás a conocer cada una de las plataformas existentes para sacarles el máximo partido a nivel empresarial.
Las Redes Sociales se han convertido en un canal de comunicación y venta imprescindible y la demanda de profesionales cualificados es una realidad. A lo largo de nuestro curso te enseñaremos las particularidades de cada una de ellas; el público que las utiliza; el lenguaje más idóneo para alcanzarlo; el tipo de contenido que mejor funciona… ¡Todos los secretos para utilizarlas con éxito!
Además, no solo aprenderás a generar contenido y publicarlo de forma efectiva sino que también te enseñaremos cómo realizar estrategias para adaptar tu función de Community Manager a distintos tipos de cliente.
El ámbito de los influencers no nos es ajeno y también realizaremos casos prácticos para conocer cómo trabajar con estos nuevos perfiles profesionales.
Todo el curso es práctico y trabajaremos con clientes reales. Generaremos contenido de utilidad que publicaremos a tiempo real en diferentes redes sociales. Y finalmente, analizaremos los resultados obtenidos con todas esas publicaciones para saber cómo sacarle mayor partido a cada una.
Con este curso estarás preparado para ejercer en cualquier agencia de Social Media como Community Manager u ocupar un puesto de Social Media Manager en Departamentos de Marketing de grandes empresas.
Si te gustan las Redes Sociales y la comunicación creativa es lo tuyo, ¡queremos contar con tu perfil aquí!
- Dirigido a estudiantes del último curso de comunicación (Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual…)
- Profesionales del sector de la comunicación que quieran especializarse en Redes Sociales para ejercer como Community Manager en empresas o agencias de publicidad.
- Profesionales del Marketing.
- Recién licenciados que quieran enfocar su carrera a la gestión de las Redes Sociales.
- Community Manager noveles que quieran especializarse con un programa formativo de calidad, propio de ciudades como Madrid o Barcelona.
- Emprendedores con conocimientos en Redes Sociales que quieran gestionar de forma efectiva sus empresas en estas plataformas.
- Cualquier titulado al que le guste la comunicación y le apasione el mundo de las Redes Sociales.
Salidas laborales
Tras cursar esta especialidad estarás perfectamente capacitado/a para ejercer profesionalmente como:
- Community Manager
- Especialista en Redes Sociales
- Content Creator
- Social Media Manager
¿Qué vas a aprender?
A menudo se cae en el error de confundir la figura del Community Manager con la del Social Media Manager. ¿Sabías, además, que existen otros perfiles profesionales dentro del ámbito del Social Media como el Digital Strategic, el Digital Analytics o el especialista en PR?
En este módulo aprenderemos la labor exacta de cada una de estas figuras, las cualidades con las que deben contar los profesionales en cada una de ellas así como los distintos tipos de perfiles que existen en diferentes tipos de organización?
Temas Principales
- ¿Qué es?
- Aptitudes
- Formación
- Perfiles
- Labores de un Community Manager en una empresa
- Labores de un Community Manager en una agencia de publicidad
- Social Media
- Labores de un Community
- Manager freelance
La mayoría de ofertas de empleo en el ámbito del Social Media están mal formuladas.
Muchas de ellas buscan un profesional que destaque en diversas materias, algunas de ellas incluso muy especializadas.
En este segundo módulo veremos hasta donde llegan las tareas de un Community Manager; cómo especializarnos en este área y aprenderemos a sacar el máximo partid a nuestras competencias personales.
Temas Principales
- Tareas diarias de un Community Manager
- Tareas extra de un Community Manager
¿Cuántas Redes Sociales existen? ¿Cuáles son las más usadas? ¿Cuáles son las características propias de cada una de ellas?
En un mundo totalmente digitalizado donde todo cambia cada minuto, conoceremos a tiempo real aquellas Apps más usadas por las empresas dentro de sus planes de Marketing.
Analizaremos una a una sus funcionalidades, herramientas y aspectos más punteros.
Aprenderemos a manejarlas con soltura, a sacarle partido a los trucos usados por las cuentas más exitosas y haremos prácticas con los creadores de contenido más demandados del sector.
Temas Principales
- Youtube
- Tik Tok
- Snapchat
Una buena estrategia en Redes Sociales ha de incluir contenido de calidad. Pero, ¿de dónde lo sacamos? ¿Cómo lo generamos?
Actualmente, los usuarios de Redes Sociales buscan entretenimiento en las cuentas a las que siguen. Quieren saber más; conocer a las marcas, interactuar con ellas y sacarles partido. Así que, ¿cómo logramos satisfacer todas estas peticiones sin resultar aburridos?
En el módulo 4 de nuestro curso estudiaremos los territorios de contenido en los que trabajan las marcas más exitosas.
Analizaremos casos de estudio.
Desarrollaremos diferentes materiales audiovisuales, fotográficos… con herramientas fáciles y sencillas para poder manejarnos en cualquier red social.
Además, contaremos con la presencia de varios CM e Instagrammers que impartirán masterclass en la que nos enseñarán tips y consejos para conseguir resultados profesionales con pocos recursos.
Temas Principales
- Creación de contenido para Redes Sociales
- Herramientas para crear contenido
Además del contenido que nosotros podemos crear, internet está repleto de recursos de todo tipo que pueden resultar de interés para nuestros seguidores.
En esta parte del curso aprenderemos a buscar aquel material más valioso y a darle forma para presentarlo de manera eficiente en nuestros canales.
Temas Principales
- Búsqueda de información de interés
para publicar en mis Redes Sociales
Desde que las Redes Sociales se convirtieran en parte de nuestro día a día, muchas figuras amateur y profesionales se han abierto paso en el sector.
Pero, no todas resultan interesantes para nuestra marca ni todas son útiles para ayudarnos a lograr nuestros objetivos.
Aprenderemos aquí a distinguir a los bloggers de los creadores de contenido; a los influencers de los colaboradores…
Analizaremos el impacto real del trabajo de los micro influencers, nano influencers y celebrities.
Temas Principales
- Creadores de contenido, influencers, celebrities y bloggers
Aunque parezca que en Redes Sociales todo vale… la realidad no es así.
Hay muchos aspectos legales que debemos conocer para no caer en prácticas fraudulentas o ilegales.
La mayoría de empresas desconoce que hay términos legales que deben cumplir obligatoriamente en sus promociones.
Por eso, es necesario saber distinguir aquello que está permitido por las plataformas; aquello que no lo está; lo que es legal y lo que está penado por ley.
Temas Principales
- Concursos y sorteos
- Aspectos legales de las promociones
en Redes Sociales
Una vez que conocemos los mejores métodos para crear contenido, llega la parte de ponerlo en práctica.
Haremos ejercicios para elaborar todo lo aprendido; os enseñaremos a programar a través de varias herramientas y pondremos en valor la parte creativa para darle un valor añadido a nuestras publicaciones.
También estudiaremos la parte de Atención al Cliente.
Existen muchos perfiles en Redes Sociales cuyo único cometido es servir de canal de comunicación directa con sus clientes.
Veremos cómo actuar ante diferentes escenarios para dar el mejor servicio además de analizar ejemplos de errores y acciones fallidas por algunas cuentas empresariales.
Temas Principales
- Publicación de contenido
- Programación de contenido
- El sentido común como eje de la labor de un Community Manager
- Atención Al Cliente
Entre las aptitudes más importantes de cualquier Community Manager está la de saber organizarse. Estructurar la información para hacerla más eficiente a la hora de publicar es algo imprescindible en el día a día de cualquier profesional del Social Media.
Es por eso que os enseñaremos a trabajar con antelación, poniendo el foco en lo importante, estructurando los contenidos por orden de interés, sabiendo qué materiales necesitáis para cada publicación…
En cualquier empresa trabajaréis codo con codo con profesionales del diseño por lo que organizarse en equipo debe ser una de las prioridades en las que incidir en este curso.
También aquí veremos cómo realizar una cobertura, a tiempo real, de un evento.
¿Qué resulta más interesante en cada red social? ¿Puedo anticiparme para darle a cada seguidor lo que quiere ver?
Todas estas preguntas serán resueltas con ejemplos prácticos que iremos corrigiendo según los vayamos viendo.
Temas Principales
- Estructura, organización y publicación de una campaña en varias redes simultáneamente
- Cobertura en tiempo real de eventos
La labor de un Community Manager no pasa solo por programar y publicar contenido.
El análisis es otra de las partes fundamentales de su trabajo.
Saber qué funciona y qué no de cada cosa que publicas; qué obtiene mejores resultados; cómo aplicar esas conclusiones en próximas campañas… es el contenido de este módulo.
Manejaremos herramientas de medición para cada red social y pensaremos de forma estratégica qué significan los resultados que veamos.
De esta manera podremos aplicar, a tiempo real, lo aprendido en las publicaciones futuras.
Temas Principales
- Parámetros de análisis en Redes Sociales y herramientas para realización de análisis (Iconosquare, Metricool…)
- Análisis en Instagram
- Análisis en Twitter
- Análisis en Facebook
- Análisis en Youtube
- Análisis en LinkedIn
- Análisis en Tik Tok
- KPIs
- Procesamiento de datos y conclusiones para adaptar la estrategia
Las principales Apps de Social Media comenzaron como canales de comunicación entre personas.
Pero, con el auge de las cuentas empresariales, han encontrado un filón publicitario que explotan de diversas formas.
Conocer qué tipo de anuncios hay en cada red social, sus precios, el retorno de la inversión… así como el proceso de elaboración de cada una de ellas será lo que estudiemos en esta parte del curso.
Temas Principales
- Promoción de contenido pagado en Redes Sociales
Todas las empresas, al tener presencia online, están expuestas a sufrir crisis de reputación.
Cualquier pequeño gesto empresarial puede volverse viral, para bien o para mal.
¿Cómo actuar en esos casos?
Conoceremos cómo trabajar ante este tipo de situaciones; qué roles deben intervenir y qué tipos de mensajes deben lanzarse en los diferentes canales de comunicación.
Temas Principales
- Crisis de reputación online: gestión y resolución
- Crisis de reputación offline: gestión y resolución en el ámbito digital
Para empezar a trabajar en Social Media es fundamental contar con perfiles propios personales que estén cuidados y trabajados.
Para ello, contaremos con la presencia en una de las clases con uno de los Community Manager más reputados del sector de los Recursos Humanos.
El responsable de la estrategia digital de Infojobs nos hablará desde el punto de vista de los reclutadores pero también sobre sus perfiles personales en los que cualquier pequeño detalle está cuidado al milímetro.
Trabajaremos sobre nuestros propios perfiles, sacándole partido a nuestra identidad digital para conseguir captar la atención de empresas que nos interesen y a las que podamos gestionar sus Redes.
Temas Principales
- Optimización de perfiles propios de un Community Manager para mejorar la identidad digital
- Cuidado de la presencia online profesional para conseguir clientes
Los eSports han llegado para quedarse.
Y para finalizar este curso nos adentraremos en este ámbito hasta ahora desconocido.
¿Por qué son un fenómeno social? ¿En qué consisten exactamente?
¿Cómo podemos incluirnos en nuestra estrategia de Redes?
Temas Principales
- ¿Qué son y qué oportunidades ofrecen como canales publicitarios?
- Los eSports y las Redes Sociales
Este módulo lo tendrás todos los jueves del curso. Elige que prefieres: ¿Edición de vídeo o herramientas gráficas?
Edición de vídeo: El objetivo es conocer los principios y elementos básicos del vídeo digital y la producción audiovisual. Elaborar un flujo de trabajo temporalizado que nos permita hacer vídeos para Redes Sociales.
Herramientas gráficas: Aprende a dominar convenientemente los diferentes elementos estructurales del diseño: los gráficos, las imágenes, los símbolos, el color y los textos así como la interrelación que se produce entre estos elementos al convivir con la superficie de diseño.
Serás capaz de utilizar con soltura los equipos informáticos y sus herramientas de diseño.
Módulo optativo con tarifa aparte.
Profesores
AROA SÁNCHEZ
Comencé trabajando como Marketing assistant en el departamento de marketing de Goiko, justo en su momento más exponencial, en la actualidad sigo muy vinculada con el equipo. Decidí probar y aprender de agencias creativas y realicé unas prácticas dentro de Lola Mullenlowe, en el departamento de cuentas (Accounts Trainee) en ella trabaje con marcas como Plátano de Canarias, Pescanova y San Miguel. Actualmente trabajo en Marketing Strategist en Brandcrops una consultora/agencia de marketing digital, me encargo de idear la performance de los planes de marketing digitales de nuestros clientes, además apoyar y velar por esta misma performance en el momento de la ejecución; trabajando por estudiar los cambios de comportamiento y adaptar propuestas y trabajos. Aquí he trabajado y trabajo con marcas como Conservas Albo, El Pozo, Häagen-Dazs, Wacon, New York Burger, etc (marcas internacionales incluidas).
LAURA ARBOL
Lo que empezó como un hobby, compartiendo sus dibujos y reflexiones en redes sociales, acabó convirtiéndose en un trabajo al que lleva dos años dedicándose de manera profesional. Alumni de Instituto 42 del Máster de Diseño Gráfico y Comunicación y graduada en Bellas Artes, ha trabajado creando contenido para marcas como Levi’s, Vodafone, Ambar, Hyundai, Granini o Yorokobu.
ELISA MOLINA
Head of Content and Strategy en GOIKO. Nacida en Caracas (Venezuela), se incorporó en 2018 como Community Manager de la marca de hamburgueserías gourmet y hoy lidera un equipo de Contenido que, en los últimos años, se ha hecho con diversos reconocimientos entre ellos convertir a GOIKO en la primera marca de restauración en España en superar los 500.000 seguidores en su cuenta de Instagram.
ANA MEDINA
Community Manager Sonorama Ribera Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, esta burgalesa decidió enfocar su trabajo en torno a la comunicación y la música mucho antes de ser consciente de ello, pegando por bares carteles que ella misma hacía, cuando sus grupos favoritos iban a su ciudad. Al terminar la carrera, se instaló en Madrid donde tuvo la oportunidad de trabajar en grandes y pequeñas empresas, siempre enfocada de un modo u otro a la música y a la comunicación digital: PRISA, Telefónica, agencias de publicidad como Sr. Burns o musicales como Hoy No Me Puedo Levantar. Desde 2013 es la responsable de redes sociales del festival Sonorama Ribera y desde 2016 también lo es del festival FIV de Vilalba. También estuvo al frente de la primera edición del Festival Gigante, Benalfest y del Festival Jardín de las Delicias. Durante 3 años fue la Jefa de comunicación y marketing de Pink House Management (oficina de management y booking de grupos como Supersubmarina, Zahara, Rayden, Fuel Fandango…) y durante un año estuvo trabajando en el departamento de comunicación de Emerge Producciones (con grupos como Mucho, León Benavente, Sidonie, Nacho Vegas o Rufus T. Firefly). Desde 2016 dejó todo (excepto su puesto de Sonorama Ribera y FIV de Vilalba) para lanzarse oficialmente como freelance a través de Así Desastre Comunicación, empresa con la que gestiona además de Sonorama Ribera y FIV de Vilalba otros perfiles como Alex Ubago, Sidecars, el podcast Entiende tu Mente… Y también es jefa de prensa de proyectos como El Jardín de las Delicias y ha trabajado en lanzamientos de discos como los d: Isma Romero, Beris, Moses Rubin, La Sonrisa de Julia, Mister Marshall, Penny Necklace, Lázaro, Anaut, Veintiuno, Triángulo Inverso, Sidecars, Efecto Mariposa, Coffee & Wine, Alex Ubago, Amaro Ferreiro o Guitarricadelafuente.
MARÍA TERESA GUERRERO
Licenciada en Publicidad y RRPP por la Rey Juan Carlos. Dos master en creatividad: Brother Buenos Aires y Zink Madrid Dos master en marketing: Dirección de marketing ESIC y marketing digital ESIC Es el perfecto híbrito entre creatividad y comunicación por su trayectoria como copywriter 5 agencias creativas y tras haber liderado 2 departamentos de marketing, actualmente es supervisora creativa en Brandcrops. Le apasiona hablar de publicidad y es experta en crear conceptos creativos para ganar clientes estratégicos. Agencias DDB y Mccann.
PEDRO RICOTE
Pedro Ricote Nevado. Licenciado en derecho y ciencias políticas. Más de 10 años de experiencia en el sector digital. En el 2012 arrancó el departamento digital de la productora Boomerang TV, posteriormente estuvo cinco años en Twitter gestionando partnerships. entre ellos los del territorio gamer y desde el 2019 tiene, junto con Quique, su propia agencia, WPB, desde donde asesoran a marcas, principalmente no endémicas, acerca de cómo entrar en el territorio del gaming y los esports y en el entorno twitch.
El orden de acceso es por matriculación, se cierra la convocatoria cuando todas las plazas están ocupadas.
Trabajamos en grupos reducidos, fomentando la interrelación, la participación y mejorando el seguimiento individual de cada alumno, imprescindibles en un modelo de enseñanza cercana y efectiva.
60 créditos.
Máster de Titulación Propia de Enseñanzas Artísticas, reconocido y avalado por la institución académica que lo imparte, como Escuela Superior de Diseño Oficial, con validez de créditos. Titulación reconocida nacionalmente.