

Registrado en Propiedad Intelectual e Industrial.
Dirección
BUAS y La Negrita
Duración
Del 10 de noviembre de 2023 al 29 de junio del 2024
Horario
jueves tarde, viernes tarde y sábados por la mañana
Formato
Presencial y online
Lugar
Murcia, Málaga y Sevilla
Idioma
Castellano
✚ Información
Si quieres recibir nuestro dossier completo con toda la información haz clic aquí
*el inicio o finalización de las clases puede variar, el alumno será informado con suficiente antelación.
Máster en Diseño Gráfico, UX/UY Gestión de Proyectos Web Creativos y Animación Gráfica
Nuestro Máster Diseño Gráfico presenta una visión holística del sector del diseño como herramienta comunicativa y solucionadora de problemas. El diseño es una profesión basada en la empatía, las reflexiones sobre la responsabilidad y las posibilidades que los profesionales tienen para mejorar las cosas, para crear valor y belleza alrededor.
Desde las diferentes perspectivas que componen la disciplina durante el curso adquirirás pensamiento crítico, trabajarás creatividad y calidad conceptual y gráfica. Todo ello desde una aproximación profesional a cualquier proyecto, desde la conceptualización y la materialización de las ideas en gráfica, a la presentación y producción final.
De la mano de distintos profesionales expertos en la materia, aprenderás cómo éstos abordan cada cuestión en el ejercicio de la profesión, conocerás diferentes sectores y ámbitos de aplicación y adquirirás solidez profesional. Tras la consecución del TFM tendrás además un proyecto amplio, riguroso y que aporte valor a tu porfolio como diseñador.
Una “web creativa” no es una página web. No hablamos de construir simples contenedores digitales de información, donde aplicar diseño de una forma más o menos acertada, más o menos estética, más o menos funcional. Una web creativa es mucho más que eso, es el resultado de cientos de horas de trabajo para llevar este tipo de proyectos a otro nivel, donde cada proceso de producción, cada detalle gráfico, cada movimiento es parte un “todo” perfectamente orquestado que termina por envolver y sumergir al usuario en el contenido.
Conseguir esto solo es posible con una mezcla bien equilibrada de gestión efectiva, conocimiento y talento, y son esos tres pilares fundamentales en los que se apoya este máster, abarcando el proceso completo de producción: desde la contratación, planificación, gestión completa y el dirección creativa, hasta la conceptualización del diseño en el look & feel, la propuesta gráfica, la ejecución adaptativa completa, el prototipado y la supervisión y control de calidad en el proceso de desarrollo y publicación.
Perfiles profesionales, estudiantes que deseen profundizar en conocimientos gráficos.
Los estudios están especialmente orientados a graduados, o personas que quieran ser diseñadores gráficos y buscan una formación de calidad para incorporarse al mundo laboral lo antes posible. expertos en UX que quieran desarrollarse en la parte visual y conceptual del diseño de interfaces, licenciados en Publicidad, Bellas Artes o Profesionales Informáticos/desarrolladores, con una base en diseño, que quieran especializarse y profundizar en el diseño interactivo UI/UX y sus procesos de desarrollo.
Dado que a lo largo del máster trabajaremos con diversas aplicaciones de la suite de Adobe, en especial Adobe XD e Illustrator, es importante que el alumno cuente con una buena base en aplicaciones similares (si no las mismas), de diseño vectorial o cualquier otro software de especializado para poder seguir el ritmo normal de las clases. (Si no recibirá clases de apoyo)
Salidas laborales
Al acabar el curso y en función del perfil y la experiencia de entrada, las posibles salidas profesionales son:
- Estudios de Diseño gráfico
- Agencias de Publicidad
- Empresas con departamento interno de Diseño
- Diseñador Freelance
¿Qué vas a aprender?
Hoy en día las marcas, entendidas como seres sociales, presentan ciclos de vida y se desenvuelven en un entorno compartido con personas así como otras empresas. Actualmente los usuarios no son meros receptores de una comunicación o mensaje y por lo tanto las marcas deben entablar diálogos con los mismos, en los que el objetivo sea un aporte de valor a su día a día. Un conocimiento íntimo de las personas y los drivers que los mueven, así como reflexiones profundas sobre el ADN de la empresa, da como resultado marcas coherentes, dotadas de una personalidad singular y reconocible, con las que el público desea relacionarse y con las que puede mantener dicha relación en el tiempo.
En esta asignatura aprenderás a observar, a tener una actitud crítica, a escuchar a tu alrededor y a reconocer los intangibles que hay detrás de cada marca y cómo los diseñadores podemos adoptar un papel fundamental a la hora de encontrar las fórmulas mas convenientes para ponerlos en valor de la mejor forma posible.
Temas Principales
- Introducción al Branding
- Planteamientos estratégicos
- Valores, insights y propuesta de valor
- Arquetipos y estructura para definir la marca
Conocerás los cimientos de todo buen diseño, el buen uso de las tipografías, los símbolos y la convivencia del conjunto en un diseño. El módulo supone una introducción a la maquetación de textos y el trabajo con tipografía en general. Aprenderemos a reconocer y trabajar con las diferentes tipografías según su estructura y se realizarán ejercicios prácticos experimentales con la tipografía como herramienta fundamental del diseño gráfico.
Introducción al cartelismo internacional, su evolución histórica y algunos referentes contemporáneos. El módulo aproxima a la técnica y recursos específicos de la publicidad exterior a partir de charlas y un gran ejercicio práctico en el que se desarrollará una imagen coordinada para un evento ficticio.
Temas Principales
- Estructura y forma tipográfica
- Variantes tipográficas
- La línea y el párrafo
- Composición
- Página y caja tipográfica
- Publicidad exterior
- Técnica y Efectividad
- Síntesis
- Concepto
- Cromatismo
- Tipografía
En este módulo veremos qué son las marcas, como crearlas y gestionarlas de manera eficiente a través de la creatividad y la estrategia. Abordaremos todo el proceso de creación desde la investigación y el análisis hasta la implementación pasando por la gestión de clientes y la defensa de un proyecto. Durante el módulo analizaremos varios casos de éxito, veremos ejemplos de proyectos reales desarrollados en el estudio y realizaremos varios ejercicios prácticos donde trabajaremos con briefings, tipografía, logotipado y artefinalizado.
Temas Principales
- Conceptualización de marcas
- El análisis y el briefing
- Gestión en el proyecto de marca
- Marca gráfica
- Marca verbal
- Claming
- Grandes referentes del diseño de marca
- Manual de identidad
- Brand manager
- Presupuestar una marca
El diseño gráfico cumple hoy en día un papel fundamental en nuestra sociedad como mediador, como herramienta organizativa presente en cualquier documento impreso o digital ejerciendo un peso notable en las narrativas y dispositivos con los que interactuamos a diario. Una revista, una interface de una app, un sitio web, un manual de instrucciones, un videojuego o un libro dependen del diseño para distribuir contenidos como textos, fotografías, botones o gráficos de forma organizada marcando los ritmos de lectura y la interacción con los usuarios. En este módulo planteamos una base sobre la que trabajar de forma autónoma en la elaboración de este tipo de diseños. Partiremos sobre una sólida base en diseño clásico asentando la destreza del alumnado en sistema de retículas, tipografía, composición y procesos y materiales de impresión.
Temas Principales
- Maqueta
- Retícula
- Tipografía
- Soportes de impresión
- Tipos de publicaciones
- Proyecto editorial
- Roles del mundo editorial
El diseño institucional es una magnífica oportunidad de conectar a la ciudadanía y crear vínculos. Desde este sector conocerás aspectos a considerar a la hora de desarrollar la comunicación visual de entidades de carácter público.
En este módulo se tratará la relevancia del diseño en el contexto público además de comprender el valor del diseño de información y sus posibilidades en la comunicación de las instituciones.
El alumno profundizará en el concepto del Place Branding, a partir del análisis de casos reales de marcas territorio, y aprenderá la metodología para abordar este tipo de proyectos. Además, se definirán distintas tipologías de diseño público más allá de la marca, que resultan fundamentales para el buen desarrollo de la vida en el espacio urbano, como la señalética o el diseño de formularios.
Temas Principales
- Diseño cívico: conciencia, idea y proyecto
- Tipología de diseño público
- Place Branding / Marca territorio
- Metodología para proyectos en el contexto urbano
- Diseño centrado en el usuario
- Comunicación pública: Formularios
- Señalización y diagramas
- Estudio de casos
La publicidad ha dejado de ser opcional para convertirse en un elemento fundamental a la hora de competir en el mercado. Generar una idea, una historia, algo que conecte con tu cliente y al cliente con tu marca…
La velocidad a la que avanza la sociedad y la tecnología, requiere de una evolución constante y sobre todo obliga a los creativos a cuestionarse las técnicas y caminos para dar a conocer una marca.
Este módulo tratará de la importancia de una buena estrategia publicitaria para poder promocionar un producto, distinguirse de la competencia, dar a conocer y posicionar tu marca, o mejorar la relación de tu marca o producto con tus potenciales clientes.
Temas Principales
- Definir el target
- La Importancia del Storytelling en Publicidad
- Elaborar estrategias de comunicación persuasiva para marcas, productos o servicios
- Crear, diseñar, ejecutar y planificar campañas publicitarias de todo tipo de medios y soportes. Redes sociales, publicidad digital, marketing de guerrilla, creatividad en eventos, mix creativo de medios, etc
- Encontrar soluciones innovadoras a los nuevos retos que plantean las marcas
- Poner en valor la creatividad. sacar el máximo rendimiento de sus ideas utilizando cualquier medio, ya sea convencional o interactivo
- Coordinar los procesos creativos y de producción de campañas
Somos una sociedad, personas, empresas, gobiernos y profesionales formamos parte de esa sociedad, somos parte del problema, y parte -también- de la solución.
Mis ideas son ideas de comunicación, que trascienden de lo meramente publicitario, que tratan temáticas, dramas, desafíos que han de ser primero reconocidos, y luego resueltos.
Me valgo de estrategias, de conceptos, de productos, de contenidos… de un lenguaje publicitario, para intentar acercar esas realidades al mayor número posible de personas, para canalizar el deseo de ayudar de la gente.
Y lo hago, precisamente, generando alianzas, entre organizaciones, empresas, marcas, instituciones, medios… con el objetivo no solo de trascender y lograr mis objetivos, sino de involucrar, de hacer partícipes al mayor numero de personas y entidades en ese deseo de transformar las cosas.
En mi opinión, lo que puede resultar más interesante es, precisamente, que en un proceso de formación destinado a estudiantes que quieren dedicarse al mundo de la comunicación publicitaria, o del diseño, o de la creatividad en un sentido amplio, descubran que las ideas tienen también ese potencial.
Estas ideas no solo proceden del ámbito publicitario, ese ámbito es -solo- el que yo utilizo… hay infinidad de maneras en las que la creatividad consigue ayudar a transformar las cosas, infinidad de disciplinas, todas ellas unidas por el elemento más poderoso del que disponemos, la innovación, las ideas, entendidas como una forma diferente y nueva de dar respuesta a los problemas.
Esto es algo que ha existido siempre, desde los comienzos del ser humano, y que por algún motivo, los profesionales de disciplinas creativas nos hemos intentado apropiar.
No quiero que la gente venga a mi módulo porque quieran aprender a transformar el mundo. Prefiero que la gente, aprenda y descubra que haciendo lo que más le gusta, puede transformarlo.
Los espacios públicos y privados requieren de intervenciones gráficas de diferentes índoles en función de la habitabilidad y usos que éstos tienen. Desde manifestaciones puramente comerciales, hasta señaléticas o decorativas. Emplearás el uso del diseño como vehículo de comunicación, tanto desde el punto de vista de la marca como del usuario, mediante el empleo, la empatía y el análisis de los flujos que suceden dentro de los proyectos a intervenir así como los diferentes usos del espacio que los usuarios en el producen y cómo interactúan.
La integración de disciplinas tan complementarias como el diseño gráfico y la sociología a la hora de diseñar espacios arquitectónicos, urbanos y naturales están ayudando a diferenciar esos proyectos de aquellos que siguen centrados en la arquitectura más tradicional. Desde este prisma, el diseño gráfico aporta la diferencia a todo proyecto de arquitectura a través de un inteligente programa de señalética, gráfica del entorno y rotulación que no sólo guía y orienta al usuario de ese espacio si no que también le hace interactuar con él.
Temas Principales
- Historia de los signos: la semiótica
- Diseño de una señal o pictograma
- Elementos de síntesis de la señal
- Programa de señalización del entorno
- Señalización exterior e interior aplicación de la personalidad de marca
- Decoración gráfica de espacios
El packaging es la materialización de una marca en las manos del consumidor, debe responder a reflexiones y análisis con carácter estratégico, que nos hagan capaces de dar la mejor respuesta posible a la marca y al producto que hay detrás. Tiene además una gran responsabilidad como herramienta de Marketing, puesto en que muchas ocasiones es la única oportunidad que la empresa tiene de hablarle directamente a sus consumidores. Un packaging debe defenderse de forma apropiada, coherente y pertinente en un lineal y rodeado de competidores. Desde un punto de vista estratégico aprenderás a tomar las decisiones que le afectan, cómo éstas cambian de forma muy directa a la percepción del producto y cómo un buen diseño puede marcar grandes diferencias. En este módulo adquirirás una visión global de este sector en alza para los diseñadores y empresas, en las que estas últimas cada vez más, ven en los diseñadores un aliado dentro de la estrategia para hacer frente a los lanzamientos y reposicionamientos de sus productos.
Temas Principales
- Construcción del brief y contrabrief
- Análisis y posicionamiento
- Conceptos de Neuromarketing
- Conceptualización y gráfica
- Presentación prototipos
- Producciones y control de calidad
¿Cómo debemos afrontar un proyecto digital? ¿Cuáles son las peculiaridades de este entorno? ¿Qué “caminos” se abren y cuales se cierran? ¿Cuál es la mejor técnica y proceso según el soporte y la naturaleza del encargo? ¿Qué objetivos debemos cumplir? En este módulo daremos respuesta a todas esas preguntas y aprenderemos cómo afrontar, desde la dirección creativa y artística, una experiencia digital partiendo del “briefing” hasta la publicación. Veremos como el cocktail de interacción, animación, diseño y estructura, resulta un arma poderosa a la hora de transmitir y desarrollar conceptos creativos y soluciones funcionales que sean verdaderamente útiles y atractivas para clientes y usuarios. Aprenderemos a encontrar el equilibrio perfecto entre creatividad, diseño y funcionalidad en un entorno cada vez más complejo, pero también más dinámico, sorprendente y con más posibilidades para la creación.
Temas Principales
- Peculiaridades del entorno
- ¿Página web o experiencia digital?
- Briefing Digital
- Creatividad aplicada al soporte
- Sketching y Conceptualización
- Propuesta Gráfica
- Mobile First
- Ejecución y Responsive Design
- Supervisión del proceso de desarrollo
- Publicación y Feedback
La gestión en un proyecto asegura el buen término del mismo, además de su eficiencia y rentabilidad. Conocerás aspectos a tener en cuenta, cómo planificar tareas, gestionar proveedores, relación con los clientes etc. En estas clases hablaremos de la gestión íntegra de proyectos de diseño, desde que el cliente nos encarga el trabajo, hasta que lo cobramos.
También haremos un repaso, con ejemplos reales, de las distintas formas del Branding, como: Naming, Imagen Corporativa, Packaging, Cartel, Señalética, Diseño Editorial, Campañas Gráficas Coordinadas, Publicidad Exterior, Spots y Acciones de Street Marketing.
Temas Principales
- Captación de clientes
- Recogida de información
- La importancia del briefing
- Contrabriefing
- Precios y presupuestos de cada proyecto
- Plazos de entrega o Deadline
- Brainstroming
- Presentación del Proyecto
- Modificaciones y cambios
- Artes finales
- Facturación y cobro de trabajos
- Gestión de imprevistos o complicaciones
En el módulo Trabajo de Final de Máster (TFM) desarrollaremos un proyecto integral de estrategia, branding e identidad visual y verbal. Aprenderemos a tener una visión global del proyecto para diseñar una estrategia de marca. Comprenderemos el proceso creativo, y cómo argumentarlo. Idearemos el enfoque conceptual que esté de acuerdo con las necesidades y objetivos de la estrategia de la marca y sus posibles aplicaciones. Integraremos el uso de los diversos lenguajes, soportes y canales, con el objetivo de articular estrategias integrales de comunicación capaces de conectar a los clientes con sus usuarios. En definitiva, pondremos en práctica todo lo aprendido durante el curso en un proyecto original elegido por el alumno.
El TFM se presentará a final del curso ante un tribunal, constituido por los profesores del máster, dónde se evaluarán tanto la ideación del proyecto como las habilidades del alumno en la exposición, argumentación y presentación del mismo.
Master Class
- Propiedad intelectual
- Sistemas de impresión
- Pensamiento creativo
- Dirección de arte
- Diseño experimental
Profesores
BEATRIZ SUAREZ MIGUEL ANGEL DEL BAÑO
Fundadores y Directores de Maba trabajan el diseño de branding y packaging desde un punto de vista estratégico. Construyen un lenguaje para las marcas de consumo, basado en reflexiones profundas para la creación de nuevos paradigmas y soluciones. Abordamos los proyectos de forma multidisciplinar, aunando experiencia y pensamiento para crear objetos con alma, que inspiren y conecten al consumidor con la promesa que realiza la marca. En los cinco años de vida del estudio, ha sido reconocido en numerosas ocasiones, acumulando diferentes galardones como 4 Pentawards, 4 LAUS, 1 ADC*E y 10 A´Design Award.
JULIAN GARNÉS GUILLERMO RUBIO
Rubio & del Amo es un estudio centrado en la creación y gestión de marcas, libros, packaging y otros objetos pensados como soluciones de comunicación a través del diseño y de la creatividad. Creemos en la enorme atracción de las ideas y los objetos que las materializan y eso nos ha llevado a desarrollar una profunda línea de trabajo en torno a los libros como soporte de ideas y como mensajes capaces de transmitir más allá de su contenido. Desde su fundación en 2015 el estudio ha recogido varios premios entre los que destacan Laus de Oro 2016, ADC*E Silver 2016 y 2019, Laus de Plata 2018 y 2019 y varios Laus de Bronce.
KOKE FERNÁNDEZ DÍAZ
Desde hace 9 años Koke Victoria, Dirige nuestro Máster en Diseño UX/UI y Gestión de Creativos, es Director Creativo y co-fundador de LaNegrita y desde hace 18 diseñador digital especializado en Web y Branding. A lo largo de su carrera ha trabajado, o trabaja, para grandes marcas como Silestone, Grupo Prisa, Hawkers, EDP, Starbucks, Johnson&Johnson… entre otros. Su trabajo, y el de su equipo, se caracteriza por la búsqueda de “lo diferente” y ha sido reconocido en numerosas ocasiones a nivel nacional e internacional (6 Awwwards, 3 Laus, 1 Anuaria, 1 German Design Awards…) www.lanegrita.es
JORGE MARTÍNEZ
Aunque acapara gran número de premios y reconocimientos en festivales como El Sol, FIAP, Club de Creativos, Art Director´s Club of Europe, premios a la Eficacia Publicitaria, más de 20 premios Laus de Diseño y Comunicación Gráfica, entre otros, así como la inclusión de numerosos trabajos en los Anuarios del Club de Creativos y ADC*E, no lo es todo para él. Con un marcado perfil multidisciplinar y un fuerte compromiso social, está inmerso en proyectos cada vez más importantes y globales como OCEANA, Paz y Desarrollo, Fundación Vicente Ferrer o junto al FC Barcelona y UNICEF.
ROBER ALONSO & JAVIER CORRALES - CUCHILLO
Diseño interactivo. Fundadores de Cuchillo, estudio creativo independiente especializado en diseñar nuevas perspectivas y conceptos digitales contundentes para construir marcas atemporales. En su trayectoria han hecho especial énfasis en proyectos tecnológicos e interactivos siempre con el diseño y la creatividad por delante, dando mucha importancia al diálogo abierto entre diseño y desarrollo de forma que ambos vayan de la mano. Contando con perfiles polivalentes, complementarios entre sí y con una potente cultura visual que se nutre de referencias alejadas de las tendencias establecidas para indagar un poco más en la cara B intentando construir narrativas propias.
NACHO EVANGELISTI
Arquitecto de profesión y diseñador gráfico por vocación, así se define Nacho, hoy dirige Evangelisti y Cía. www.evangelistiycia.com Lleva muchos años (+15) diseñando identidades, packaging, editorial y todo tipo de pieza de comunicación y espacios de marcas. Por siempre amante de la geometría, como inquieto y caótico por la búsqueda constante de nuevas y diferentes formas de abordar los proyectos. En el viaje pasó por contrapunto Levante de BBDO, creó junto a otras personas LOOM creativos (2005) y SMALL (2010) para ayudar a fortalecer marcas como Puma, Germaine de Capuccini, Nordikas, Vissum, Sixtyseven, CPP, Thermomix, Kaspersky, Nordikas y Kelme, entre muchas. En 2014 decide afrontar en solitario el reto de montar Evangelisti y Cía. un estudio de diseño gráfico con gran carga estratégica, donde las reglas del juego son distintas, donde todos los días se va a jugar y a disfrutar, y así lo estamos haciendo de la mano con clientes como Postres Reina, Lidl, Generalitat Valenciana, EnergySistem, MTNG, Montero, Somium, Carrier Latam, Rafael Cambra, Pepe Mendoza, Vinos Alicante DOP, además de muchísimas marcas de reciente creación.
NACHO CASAÚ
Cursé gran parte de mis estudios en Madrid y Barcelona, continuando mi formación Universitaria entre Holanda y Madrid, en Diseño y Publicidad. Empecé a trabajar como creativo en 1995, después de mi paso por 2 agencias de publicidad, decidí montar mi propia agencia: Insignia Creativa, comienza su andadura como estudio en el 2001, en 2018 pasó a denominarse Casaú Estudio. Durante casi 20 años nos han concedido más de 80 Galardones Nacionales e Internacionales de diseño y comunicación, entre los más importantes: 2 Premios Visual, 13 LAUS, 2 ADCE, 4 Rendibú y 44 Anuarias.
JORGE GALLUT
Como amante de la música y del diseño fue la combinación de ambos la que me llevo a especializarme en Motion Graphics. Comienzo mis primeros contactos con la animación desde bien joven pero no fue hasta 2008 cuando tomó la decisión de centrar toda mi carrera profesional en torno a ello. A lo largo de estos años he tenido la oportunidad de trabajar con muchos de los estudios de diseño mas premiados y esto me ha llevado a formar parte de equipos y proyectos que han sido galardonados con distintos premios Laus, Anuaria, Agripina y Clap. Actualmente y desde 2018 dirijo Gallut Estudio, un estudio de diseño centrado 100% en el desarrollo de motion graphics y soluciones de vídeo para estudios de diseño y agencias de publicidad. Donde se coordinan, diseñan y controlan todos los procesos de creación de piezas animadas.
DAVID ORTEGA & BENJAMÍN BARBER - ACHOS AGENCY
Creatividad en entornos digitales. Diseñador gráfico y creativo, David Ortega realizó los estudios de Graduado Superior en Diseño Gráfico y Digital y el Postgrado de Dirección de Arte en Publicidad y Medios Digitales en Idep Barcelona. Tras su paso por la agencia de diseño Mucho y la agencia de publicidad Herraiz Soto & Co, decide fundar su propia agencia achos! junto a Benjamín Barber, una agencia de comunicación y diseño interactivo, con sede en Barcelona y Bali, reconocida internacionalmente.
MARINA ALONSO - EL EXTRAORDINARIO
Estrategia de contenidos. Tras trabajar 6 años en Yorokobu y Brands&Roses liderando el área digital, desde 2021 es directora de estrategia y negocio en El Extraordinario, un sello y estudio de podcast y contenido en audio. Ha desarrollando estrategias y proyectos de contenido abarcando desde editorial, campañas en redes sociales, plataformas, blogs, webs, colaboraciones con influencers, y ahora también contenido en audio. La base del trabajo que desarrolla en equipo, parte siempre de un buen concepto creativo, innovar en las experiencias narrativas, conocer bien a la audiencia y pensar y ejecutar la mejor estrategia de difusión. Se ha metido en la cocina de marcas como Suiza Turismo, El Corte Inglés, Evo Banco, Innside Melia, Fox, Triodos, Ayuntamiento de Madrid o Pfizer.
JAVI MORENO - MACHINA ESTUDIO
Desarrollo creativo. Comenzó su carrera trabajando para diferentes estudios, donde se ha empapado de diferentes materias, como el branding, 3d, motion graphics, dejando clara la tendencia por el diseño digital. Encuentra en el diseño UI/UX un lugar donde explorar todas esas materias gracias también a la programación, la cual siempre ha estado presente para dar vida a sus diseños. Tras 10 años de carrera y a partir de fundar MACHINA.studio se ha definido aún más su faceta de diseñador-programador, trabajando en múltiples proyectos galardonados a nivel nacional e internacional.
NACHO RUIZ
Nacho Ruiz y Carolina Parra dirigen T20, una galería de arte inaugurada en 2000 en Murcia en la que trabajamos fundamentalmente arte actual. Soy doctor en Historia del Arte y especialista en mercado. He publicado muchos libros, unas veces de arte, otras no. Dirijo un master de mercado en Instituto 42. Soy comisario de exposiciones y he trabajado para instituciones en España, América Latina, Estados Unidos y Suiza. He dirigido una de las ferias paralelas en Basilea y he comisariado exposiciones históricas como “Signum”. También es articulista en diversos medios. Se dedica a estudiar y escribe para aprender. www.galeriat20.com
El orden de acceso es por matriculación, se cierra la convocatoria cuando todas las plazas están ocupadas.
Trabajamos en grupos reducidos, fomentando la interrelación, la participación y mejorando el seguimiento individual de cada alumno, imprescindibles en un modelo de enseñanza cercana y efectiva.
60 créditos.
Máster de Titulación Propia de Enseñanzas Artísticas, reconocido y avalado por la institución académica que lo imparte, como Escuela Superior de Diseño Oficial, con validez de créditos. Titulación reconocida nacionalmente.