Registrado en Propiedad Intelectual e Industrial.

Máster en Diseño UX/UI y Gestión de Proyectos Web Creativos

Dirección
La Negrita

Duración 
Del 10 de febrero al 21 de octubre del 2023

Horario
viernes tarde y sábados por la mañana

Formato
Presencial y online

Información 
Si quieres recibir nuestro dossier completo con toda la información haz clic aquí

*el inicio o finalización de las clases puede variar, el alumno será informado con suficiente antelación.

MASTER EN DISEÑO UX/UI  Y GESTIÓN DE PROYECTOS WEB CREATIVOS

Una “web creativa” no es una página web. No hablamos de construir simples contenedores digitales de información, donde aplicar diseño de una forma más o menos acertada, más o menos estética, más o menos funcional. Una web creativa es mucho más que eso, es el resultado de cientos de horas de trabajo para llevar este tipo de proyectos a otro nivel, donde cada proceso de producción, cada detalle gráfico, cada movimiento es parte un “todo” perfectamente orquestado que termina por envolver y sumergir al usuario en el contenido.

Conseguir esto solo es posible con una mezcla bien equilibrada de gestión efectiva, conocimiento y talento, y son esos tres pilares fundamentales en los que se apoya este máster, abarcando el proceso completo de producción: desde la contratación, planificación, gestión completa y el dirección creativa, hasta la conceptualización del diseño en el look & feel, la propuesta gráfica, la ejecución adaptativa completa, el prototipado y la supervisión y control de calidad en el proceso de desarrollo y publicación.

Los estudios están especialmente orientados a Graduados en Diseño Gráfico y/o cualquiera de sus especialidades, expertos en UX que quieran desarrollarse en la parte visual y conceptual del diseño de interfaces, licenciados en Publicidad, Bellas Artes o Profesionales Informáticos/desarrolladores, con una base en diseño, que quieran especializarse y profundizar en el diseño interactivo UI/UX y sus procesos de desarrollo.

Dado que a lo largo del máster trabajaremos con diversas aplicaciones de la suite de Adobe, en especial Adobe XD e Illustrator, es importante que el alumno cuente con una buena base en aplicaciones similares (si no las mismas), de diseño vectorial o cualquier otro software de especializado UI/UX (Figma, Sketch…) para poder seguir el ritmo normal de las clases.

Salidas laborales

Las salidas profesionales más frecuentes, una vez finalizado el máster, son:

Estudios de diseño y agencias de publicidad.

Departamentos de Márketing Digital de cualquier tipo de empresa de servicios o producto.

Departamentos de diseño en empresas de desarrollo informático.

Redacciones online (periódicos, revistas, publicaciones…).

¿Qué vas a aprender?

Es el bloque teórico.

Conocimiento de los procesos de mercantilización de la obra móvil y la comisión de obras monumentales

Los contratos entre artistas, el artista como siervo y como esclavo.

El nacimiento de la figura del genio con Miguel Angel. El gran coleccionismo del siglo XVII: los papas, Felipe IV, Luis IV… El siglo XVIII y las academias.

La proliferación de marchands.

El impresionismo y la universalización del arte de vanguardia

Picasso y la especulación, los grandes galeristas: Vollard, Kahnweiller, Rosenberg…

Estados Unidos y la abstracción.

Peggy Guggenheim y la nueva generación de galeristas.

El Pop Art y Leo Castelli.

El paisaje actual.

Contaremos con la presencia de un historiador especializado en la materia que planteará un pequeño seminario de especialización sobre uno de los temas propuestos.La proliferación de ferias.

Desde un planteamiento abierto, se analizará cómo el artista, como productor, supone la base de un circuito de difusión planteado por el galerista, los comisarios y la crítica hasta llegar al museo y los coleccionistas, así como la intervención del público en el proceso. Este módulo es marcadamente práctico y tiene como fin que el alumno se mueva con desenvoltura en el sistema profesional. Trabajaremos con el director de una galería de arte contemporáneo que explicará los procesos de selección de artistas y ferias.

El análisis de la situación enfocada al estudio de las ferias -con ARCO como modelo – y las galerías – con las españolas como material de trabajo.

A la manera de pequeños seminarios se analizarán las condiciones de trabajo del artista así como las del galerista. Estudiaremos dos fenómenos canónicos de especulación en el terreno del arte: Damien Hirst y Jeff Koons.

A la vez se estudiarán las posturas divergentes, los artistas políticos dentro y fuera del sistema, la respuesta y el contramarcado.

Contaremos con una clase magistral de uno de los curadores de tendencia españoles que trabajará sobre sus proyectos más recientes, lo cual servirá para introducir los aspectos curatoriales en el mercado.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Sobre un estudio de cifras analizaremos la disciplina de mercado, sustentada en las galerías, o primer mercado, y las subastas o reventas, también denominadas segundo mercado. Es básico entender la diferencia entre una galería o dealer que trabaja con artistas y la que trabaja con obras, una vez puestas en el mercado.

La indisciplina de mercado marca los ascensos meteóricos de las obras. Es necesario saber por qué Monet es más caro que Velázquez. Por lo que respecta al arte actual, introducir los conceptos de riesgo y seguridad en la inversión a la hora de valorar la adquisición de un artista joven. Contaremos con la presencia de uno de los grandes coleccionistas españoles que nos aportará su punto de vista trabajando sobre obras de su propia colección.

PRACTICA 1
Paralelamente trabajaremos con ejercicios prácticos de diferentes tipos, como tasación y expertizaje de obras de arte, catalogación, elaboración de fichas, gestión de fondos artísticos etc. en líneas de trabajo prácticas que tienen cuatro objetivos principales.

Profesores

La Negrita es un estudio creativo digital especializado en digital branding y experiencias web creativas que le han valido, a lo largo de sus 11 años de experiencia, el reconocimiento nacional e internacional con más de 30 premios y multitud de publicaciones en medios, entre ellos: Laus, Awwwards, CSS Design Awards, CSS Winner, Commarts, Mindsparkle Magazine, Anuaria… Han trabajado, o trabajan, para clientes internacionales como Grupo Prisa, Cosentino, Silestone, Yorokobu, eDreams, Gobierno de Suiza, La Caixa, Hawkers, Naturgreen, Grupo Zukán… Si algo les ha traído hasta aquí, ha sido la vocación y pasión por este oficio, la experimentación y el inconformismo. Eso les ha permitido poder ofrecer, a quienes confían en ellos, un producto digital diferente, pensado y mimado hasta el más mínimo detalle y en constante evolución tecnológica.

Diseño interactivo. Fundadores de Cuchillo, estudio creativo independiente especializado en diseñar nuevas perspectivas y conceptos digitales contundentes para construir marcas atemporales. En su trayectoria han hecho especial énfasis en proyectos tecnológicos e interactivos siempre con el diseño y la creatividad por delante, dando mucha importancia al diálogo abierto entre diseño y desarrollo de forma que ambos vayan de la mano. Contando con perfiles polivalentes, complementarios entre sí y con una potente cultura visual que se nutre de referencias alejadas de las tendencias establecidas para indagar un poco más en la cara B intentando construir narrativas propias.

Estrategia de contenidos. Tras trabajar 6 años en Yorokobu y Brands&Roses liderando el área digital, desde 2021 es directora de estrategia y negocio en El Extraordinario, un sello y estudio de podcast y contenido en audio. Ha desarrollando estrategias y proyectos de contenido abarcando desde editorial, campañas en redes sociales, plataformas, blogs, webs, colaboraciones con influencers, y ahora también contenido en audio. La base del trabajo que desarrolla en equipo, parte siempre de un buen concepto creativo, innovar en las experiencias narrativas, conocer bien a la audiencia y pensar y ejecutar la mejor estrategia de difusión. Se ha metido en la cocina de marcas como Suiza Turismo, El Corte Inglés, Evo Banco, Innside Melia, Fox, Triodos, Ayuntamiento de Madrid o Pfizer.

Creatividad en entornos digitales. Diseñador gráfico y creativo, David Ortega realizó los estudios de Graduado Superior en Diseño Gráfico y Digital y el Postgrado de Dirección de Arte en Publicidad y Medios Digitales en Idep Barcelona. Tras su paso por la agencia de diseño Mucho y la agencia de publicidad Herraiz Soto & Co, decide fundar su propia agencia achos! junto a Benjamín Barber, una agencia de comunicación y diseño interactivo, con sede en Barcelona y Bali, reconocida internacionalmente.

Desarrollo creativo. Comenzó su carrera trabajando para diferentes estudios, donde se ha empapado de diferentes materias, como el branding, 3d, motion graphics, dejando clara la tendencia por el diseño digital. Encuentra en el diseño UI/UX un lugar donde explorar todas esas materias gracias también a la programación, la cual siempre ha estado presente para dar vida a sus diseños. Tras 10 años de carrera y a partir de fundar MACHINA.studio se ha definido aún más su faceta de diseñador-programador, trabajando en múltiples proyectos galardonados a nivel nacional e internacional.

Rubio & del Amo es un estudio centrado en la creación y gestión de marcas, libros, packaging y otros objetos pensados como soluciones de comunicación a través del diseño y de la creatividad. Creemos en la enorme atracción de las ideas y los objetos que las materializan y eso nos ha llevado a desarrollar una profunda línea de trabajo en torno a los libros como soporte de ideas y como mensajes capaces de transmitir más allá de su contenido. Desde su fundación en 2015 el estudio ha recogido varios premios entre los que destacan Laus de Oro 2016, ADC*E Silver 2016 y 2019, Laus de Plata 2018 y 2019 y varios Laus de Bronce.

SEO/SEM. Ideador y Director de SEOCLIC, la refundación de MurciaSEO para responder a una cartera de clientes que traspasa fronteras. Como el mismo desarrollo digital de los negocios. Con una trayectoria de más de 20 años en programación, formación, consultoría y posicionamiento SEO, se sitúa al frente de un equipo interdisciplinar que colabora, comparte conocimiento, estrategias, recursos y responsabilidades, con un objetivo común: optimizar al máximo los sitios web, llevarlos a primera página de Google, crear contenido comprensible para los buscadores y que enamore a los usuarios para, al final, alcanzar la preciada conversión.

Diseñador gráfico nacido en Murcia, especializado en motion graphics y director de Gallut Estudio. Amante de la música y del diseño fue la combinación de ambos la que le llevo a especializarse en animación. En 2006 cursó estudios de diseño gráfico en la Escuela Superior Internacional de Murcia y a lo largo de su trayectoria profesional ha pasado por departamentos de marketing de grandes multinacionales, agencias de publicidad y estudios de diseño de reconocido prestigio. Comenzó sus primeros contactos con la animación desde bien joven pero no fue hasta 2008 cuando tomó la decisión centrar toda su carrera profesional en torno a ello. A lo largo de estos años ha tenido la oportunidad de trabajar con muchos de los estudios de diseño mas premiados y esto le ha llevado a formar parte de equipos y proyectos que han sido galardonados con distintos premios Laus, Anuaria, Agripina y Clap. En 2018 comienza lo que el llama su carrera en solitario y funda Gallut Estudio. Un estudio de diseño centrado 100% en el desarrollo de motion graphics y soluciones de vídeo para estudios de diseño y agencias de publicidad. Donde coordinan, diseñan y controlan todos los procesos de creación de piezas animadas.

El orden de acceso es por matriculación, se cierra la convocatoria cuando todas las plazas están ocupadas.

Trabajamos en grupos reducidos, fomentando la interrelación, la participación y mejorando el seguimiento individual de cada alumno, imprescindibles en un modelo de enseñanza cercana y efectiva.

60 créditos.

Máster de Titulación Propia de Enseñanzas Artísticas, reconocido y avalado por la institución académica que lo imparte, como Escuela Superior de Diseño Oficial, con validez de créditos. Titulación reconocida nacionalmente.