Autor: Carlos del Amor
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Págs.: 232
Sinopsis
Con un estilo literario y profundamente divulgativo, seductor y personal, Carlos del Amor nos ofrece un viaje por treinta y cinco obras de todos los tiempos, con especial atención a la pintura femenina y a la española. Un viaje a través de texturas, colores, claroscuros, historias, miradas, vidas, abrazos, besos…, que nos descubre un caleidoscopio donde se aúnan verdad y ficción, historia del arte, imaginación y emoción.
«El arte es una celebración. Un cuadro no se acaba en lo que encierra su marco, un cuadro vive antes y después de que lo miremos. El marco lo acota y nosotros debemos cruzar esa frontera para hacer que su existencia siga saltando siglos y vidas, y se renueve con cada mirada. Cada cuadro es un cuento, una novela, un relato, y eso he pretendido reflejar en estas páginas: romper el marco y expandir el lienzo hasta donde sea posible».
¿Por qué leerlo?
Al pensar en Carlos del Amor, automáticamente nos viene a la cabeza una voz tan singular como intensa, una voz familiar ligada a los inolvidables cierres en la sección de cultura del telediario. En poco más de un minuto, el periodista murciano nos traslada la actualidad en forma de poesía sosegada que nos hace no poder despegar la mirada del televisor y reflexionar durante un largo tiempo sobre aquello que ha puesto delante de nuestros ojos.
Esa sensación es la que pretende conseguir Carlos del Amor ahora con la narración de su libro, ‘Emocionarte. La doble vida de los cuadros’. Al igual que los millones de personas que ven el telediario cada día y realizan su propia interpretación de los hechos paralela a sus vivencias, experiencias y miradas, el escritor argumenta que los cuadros tienen una doble vida: una básica, inteligible por todos al admirar la belleza de un cuadro y otra fantástica, la que cada uno de los espectadores imagina sobre esa pieza.
Para poder mimetizarnos con cada una de las obras, el libro presenta sus fotografías vinculadas con un texto dividido en dos partes. El primer fragmento es dedicado a las emociones, la fantasía y la imaginación, algo que no podemos dejar de lado si pretendemos vivir al máximo la aventura de este escrito. La segunda parte responde a sección informativa y descriptiva del cuadro, que analiza al milímetro cualquier ínfima pincelada, color o mirada. Como si de Rayos X se tratase, Carlos del Amor desmenuza todo lo que gira alrededor de 35 cuadros con el propósito de convertir su lectura en un viaje hasta esa época en la que nacieron y de la que son esclavos.
‘Emocionarte’. La doble vida de los cuadros’ es un recorrido de ensueño por cuadros y artistas que marcaron una época: desde Las Estaciones (1573), de Arcimboldo, hasta el año 1994 con el artista Charles Bell y su obra Triple swil fate to black. Estas dos ilustres y reconocidas piezas son acompañadas en el libro por las inconfundibles de Diego Velázquez, Rembrandt, Salvador Dalí o Anton van Dyck, entre otros.
Este ensayo entre la realidad y la ficción ha conseguido, por unanimidad, el Premio Espasa 2020. Este será, sin duda, el primero de muchos reconocimientos que recibirá esta singular obra literaria, un texto tan original como enriquecedor, que nos permite conocer un poco más a la persona a la que pertenece la voz amiga que escuchamos cada noche a través de la pantalla.
Fotografías: Carlos del Amor