Autor: Simon Garfield
Editorial: TAURUS EDICIONES S.A
Págs.: 368
Año de publicación: 2011
Sinopsis
Desde que las tipografías se mudaron a la barra de herramientas del ordenador todos comenzamos a tener una opinión sobre ellas. Hoy es imposible ignorar su poder, su omnipresencia en las marcas que nos rodean o el carácter que imprimen a nuestros textos. Y si no, ¿por qué despierta tantas antipatías el uso de Comic Sans? ¿A qué se debió el revuelo causado cuando Ikea fue infiel a Futura con Verdana? ¿Por qué Obama decidió optar por la Gotham como su distintivo gráfico? ¿Qué hace que una tipografía «funcione»?
Este divertido libro, profusamente ilustrado, cuenta la historia de más de doscientas fuentes desde su nacimiento, y en algunos casos hasta su muerte, a través de anécdotas sobre su empleo, sus creadores y sus usuarios.
Garfield explica los fenómenos que hay detrás del dominio de fuentes como Helvética o Times New Roman o del odio hacia otras como Papyrus. Es mi tipo ofrece todas las respuestas para quienes alguna vez se preguntaron qué tienen en común EasyJet y los Beach Boys, cuál es la tipografía favorita de Hollywood o si, como las personas, algunas fuentes son de Marte y otras son de Venus.
¿Por qué leerlo?
Es mi tipo es una lectura apta para cualquier persona que desee iniciarse o conocer la historia de la tipografía. No es preciso tener base ni conocimientos previos de ningún tipo ya que no se trata de un libro con datos técnicos o complejos; Todo lo contrario, debido a que su autor nos cuenta en 22 capítulos la historia de la tipografía y de algunas de las fuentes que más difusión han tenido desde su creación. De esas tipografías que nos acompañan en nuestro día a día, que nos rodean, y de las que no somos conscientes o no prestamos atención. Las podemos encontrar en perfumes, anuncios, cartelería, libros, etc. Todas ellas tienen una extensa vida, que se extrapola mucho más allá de las fuentes que nos ofrecen nuestros procesadores de texto.
Con este objetivo, Simon Garfield nos adentra en un mundo de conceptos, términos e historias que nos llevará a darnos cuenta de que la elección de una u otra fuente no es casual. En función de la seleccionada, seremos capaces de transmitir sensaciones diferentes.
Además, Es mi tipo ofrece ejemplos visuales de todas las tipografías sobre las que habla, puesto que cada capítulo está escrito en una o varias de las fuentes citadas y explicadas.
Se trata, por tanto, de una obra rápida y fácil de leer, agradable, con contenidos interesantes que no solo aborda las fuentes, sino también sus creadores, el uso que se ha hecho de ellas a lo largo de los años y de sus usuarios.
Imágenes: Casa del Libro.