Autor: John Maeda 

Editorial: GEDISA 

Págs.: 128 

Año de publicación: 2006 

 

Sinopsis 

La sencillez y levedad de artilugios como el iPod han popularizado la simplicidad. Pero en ocasiones, nos vemos atrapados en una paradoja: deseamos algo sencillo y fácil de utilizar, pero que sea capaz de realizar todas aquellas cosas complejas que deseamos que haga.  

En Las leyes de la simplicidad, John Maeda proporciona las claves: diez leyes que equilibran la simplicidad y la complejidad en los negocios, la tecnología y el diseño, pero también en la vida, pues según Maeda este libro expresa su lucha por comprender el sentido de la existencia desde su condición de tecnólogo humanista. 

Escrito con los mismos principios que postula, Las leyes de la simplicidad es un libro que se lee de una sentada, divertido y audaz no sólo por su provocativo, libre y lúdico enfoque de los problemas derivados de un mundo cada vez más complejo, sino por una prosa directa y clara que encarna a la perfección la máxima ley, la número 10, que Maeda denomina LA ÚNICA: «La simplicidad consiste en sustraer lo que es obvio y añadir lo específico». 
 

¿Por qué leerlo? 

Se trata de un escrito que hace cuestionar porqué hacemos lo que hacemos de la forma en que lo hacemos. Partiendo de esta base, el texto te ayuda a prepararte para entender los porqués de la gente que se encuentra a nuestro alrededor.  

El eje de esta lectura es la simplicidad, que se presenta como el núcleo que debe vertebrar cualquier adelanto para que como seres humanos seamos capaces de seguir interaccionando con nuestro entorno. ‘Las leyes de la simplicidad’ es un ensayo sobre el preciso equilibrio entre complejidad y simplicidad, en un escenario que tiende al caos de forma natural. 

Reducir, organizar, tiempo, aprendizaje, diferencias, contexto, emoción, confianza, fracaso y la única son las 10 leyes que nos proporciona Maeda, además de tres claves muy vinculadas al mundo tecnológico: awayopen power. 

Libro de cabecera donde los haya debido a la posibilidad de ser adaptado a cualquier situación, profesión, experiencia o necesidad. Se trata de un manuscrito al que se puede recurrir en caso de saturación mental con el objetivo de que nos reporte el equilibrio necesario para enfrentar nuestro día a día. 

 

11