El pasado 26 de noviembre tuvo lugar la celebración de los premios Laus, organizada por la Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte (ADG – FAD). Esta edición, que conmemora su 50 aniversario, reunió a más de mil profesionales del diseño y, entre ellos, cabe destacar la participación de nueve diseñadores murcianos. La numerosa participación de artistas de nuestra Región, sitúa a Murcia como un referente nacional indiscutible en creatividad y diseño.  

Instituto cuarenta y dos tiene el placer de contar en su equipo docente con cinco esos participantes: Sublima Studio, que consiguió un oro y tres bronces; Ibán Ramón, quien despunta por sus seis bronces y dos platas; Estudio Maba, que se hizo con una plata y dos bronces; La Negrita, sumando a su palmarés una plata y un bronce, y Rodrigo Fonseca, que obtuvo una plata.  

El galardón más preciado llega al estudio de Nacho Abadía, al frente de Sublima Studio, por el cartel realizado para la Terraza del Arqueológico de la ciudad de Murcia. Para este proyecto, el equipo generó una identidad y una forma de comunicar mediante elementos semi enterrados y en 3D con el propósito de enlazar el pasado con la modernidad de los eventos que se realizan en dicho espacio.  

Además del oro, este trabajo recibió otro reconocimiento: un bronce por la dirección de arte en medio impreso – fotografía.  

El grupo Sublima triunfó en la quincuagésima edición de los premios Laus, ya que consiguieron dos bronces más. El primero de ellos en la categoría de naming por Subup Hostel, en colaboración con Jorge Martínez. Con este proyecto, Sublima buscaba describir con una sola palabra los dos tipos de huéspedes del alojamiento: los que desean vivir una experiencia bajo el mar y los que prefieren el turismo tradicional.  

Sublima logra otro de los bronces gracias al logotipo realizado para Metódica, antiguo centro de biodinámica de La Sierra. El equipo de creativos murcianos optó por una estructura tipográfica que refleja método, rigor y proceso racional de esta clínica de recuperación especializada en entrenamiento personales.  

 

El creativo valenciano y docente de la especialidad gráfica en instituto cuarenta y dos, Ibán Ramón, consiguió dos platas: una de ellas por el logotipo de Valencia World Design Capital y otra por la dirección de arte en tipografía para la Filmoteca d´estiu 

Un aluvión de galardones de bronce en estos premios Laus se lleva Ibán Ramón por singulares proyectos. Uno de ellos por la encuadernación de LAND en la categoría de portada de libro o revista. En autopromoción se premia ‘Veo’, pieza con la que el artista obsequia a clientes y amigos de su estudio y ‘Papeleti’, realizado para la agencia de comunicación Proximity. En la categoría de libro completo recibe el bronce por ‘Ser’, un llibret de falla.  

Valencia World Design Capital y Filmoteca d´estiu, con los que obtuvo dos platas, también han recibido dos premios bronce en la categoría de cartel.  

 

Estudio Maba es el segundo equipo de creativos murcianos en el ranking de premios conseguidos en esta edición de los Laus. Beatriz Suárez y Miguel Ángel Baño están al frente de este estudio de diseño que continua cosechando éxitos gracias a sus ideas para el sector vinícola. Una plata ha logrado por el packaging de Bravo Carmen, marca destinada a evocar idearios folclóricos de tablaos y flamenco. Estudio Maba lleva a cabo la renovación de los códigos tradicionales para convertir un simple packaging en un objeto más atrayente y seductor.  

Un segundo premio, bronce en categoría web, fue conseguido por el equipo Maba en virtud del proyecto para The Roof Space. La web plantea una navegación llena de gestos ascendentes en los que enfatizar la subida al ático del edificio y de nuestras cabezas.  Así, la web enfatiza el propósito del espacio, además de estar llena de gestos interactivos como las letras en fuga que el usuario puede atrapar y mover. 

El último galardón para Estudio Maba llegó de la mano de Whyneriesnaming para una comercializadora de vinos que desarrolla proyectos propios. Un bronce obtenido por un trabajo que implica reflexiones previas para dar respuestas pertinentes a personas, expectativas y necesidades.  

 

Acompañando en su victoria a Sublima Studio, Ibán Ramón y Estudio Maba se encuentra La Negrita, que se hizo con una plata por la nueva web de Eversia. El objetivo de este planteamiento era transmitir el nuevo Look&Feel de la empresa, en consonancia con su nuevo branding y naming. La Negrita arrasó en categoría web debido a que también obtuvieron un bronce por la site del Grupo Gomariz Motor, en la que la mecánica de una caja de cambio es el concepto general de la web. 

 

Por último, el profesor del Máster en Comunicación Visual y Diseño Gráfico, Rodrigo Fonseca, logró una plata por la identidad corporativa animada de Sombra. Se trata de un logotipo pensado para los entornos físicos (estáticos) y los entornos virtuales (dinámico). El proyecto de Fonseca refuerza visualmente las características del Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia al jugar con el efecto sombra.  

 

Fotografías: Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD

11