El Palacio de San Esteban es la sede de esta muestra que estará disponible hasta el próximo 27 de junio
La exposición Ficciones se puede visitar desde el pasado 16 de marzo y acoge 43 obras de 19 artistas que han participado en el programa ‘visualizARTE’ perteneciente al Plan CREA. Ficciones une la influencia de los maestros del pasado a las instalaciones y planteamientos más contemporáneos a través de las principales galerías de arte de la Región. Se trata de una cartografía artística de nuestra Comunidad, elaborada a partir de diferentes puntos de vista, observada a través de miradas diversas.
La exposición se encuentra ordenada siguiendo una cronología que tiene como inicio la abstracción figurativa de José María Párraga y la figuración mágica de Vicente Viudes, aportado por la Galería Darío Vigueras. A estas obras le acompañan las piezas de Francisco Leiro, John Davies y Sung-Myung, proporcionadas por Two Art Gallery.
El recorrido continúa con los artistas y las obras de las galerías La Aurora y Bámbara, mediante una nutrida representación de las tendencias figurativas de renombre nacional de la década de los noventa. La Neometafísica se refleja gracias a Sicre, Charris, Araujo y Contador.
A estas creaciones le siguen el libro de Pérez Chatarra, procedente de la galería Léucade, a la que también pertenecen los ejemplos figurativos de artistas como Ainara Torrano y Nuria Farré, que complementan su obra con Lola Montero (Galería Bisel).
Las esculturas de Carmen Baena, de galería La Aurora, introducen referencias simbólicas, mientras que la vía abstracta es representada por Javier Pividal, Álvaro Albaladejo y Sergio Porlán, docente del curso Especialista en Mercado del Arte de instituto cuarenta y dos. T20, dirigida por Nacho Ruíz y Carolina Parra, pone punto y final a este recorrido con las pinturas de María Carbonell y la instalación cerámica de Paloma de la Cruz.
Así, Ficciones reconoce la labor cultural de los galeristas de la Región con una iniciativa que complementa ocho muestras realizadas de forma independiente en las propias galerías.
El Palacio de San Esteban se encuentra abierto de lunes a sábado, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas, para poder admirar la exposición con aforo limitado que garantiza el disfrute y el distanciamiento social.
Imágenes: Galería Bámbara y Charris.
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…