El 40 aniversario de la feria de arte se celebrará, de forma excepcional, del 7 al 11 de julio
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo tiene lugar año tras año, desde hace 39 ediciones, durante el mes de febrero. Sin embargo, este 2021, IFEMA y el Comité Organizador de ARCOmadrid han decidido aplazarla hasta el mes de julio.
Esta prórroga sobre la fecha convencional se realiza con la esperanza de que, en dicho mes estival, ya se pueda disfrutar de un contexto económico más estable con garantías de éxito comercial. Además, la prioridad de los organizadores de la feria es garantizar la seguridad de los asistentes y la movilidad internacional.
El hecho de trasladar la convocatoria a julio permite a galerías, instituciones y agentes de la ciudad ampliar el tiempo de trabajo y preparación en un momento en el que la mayoría de grandes citas del arte están siendo canceladas. ARCOmadrid 2021 aspira a ser la ocasión de reencuentro y reactivación de nuevas oportunidades para toda la comunidad del arte contemporáneo.
Aniversario de ARCOmadrid
Se conmemoran 40 años del inicio del evento de arte contemporáneo más importante de nuestro país y su aniversario requiere una celebración especial. Este es el motivo por los que se ha decidido el cambio de fecha. Para conmemorar el cuadragésimo aniversario de ARCO se creará la sección ‘ARCO 40 Aniversario’ en la que llevará a cabo un homenaje al sector. En dicha sección participarán grandes galerías internacionales que han formado parte de la feria a lo largo de toda su historia.
Esta acción especial estará comisariada por Sergio Rubira, subdirector de Colección y Exposiciones del IVAM Valencia; Francesco Stocchi, comisario de Arte Moderno y Contemporáneo del Museum Biojmans Van Beuningen de Rotterdam, y María Inés Rodríguez, directora de Tropical Papers y comisaria adjunta de arte moderno y contemporáneo de MASP (São Paulo).
En esta ocasión tan especial, no podía faltar la representación artística de nuestra Región por parte de la galería T20, dirigida por Nacho Ruiz, docente de instituto cuarenta y dos, y por su socia, Carolina Parra. Ambos profesionales han estado presentes en ARCO desde la fundación de su galería hace ya 21 años. En este 2021 tan incierto, ellos también apuestan por un arte seguro y se lanzan a la feria con su artillería más pesada.
Esperamos que este memorable evento pueda celebrarse en la fecha prevista y la cultura del arte vuelva a recuperar uno de sus eventos más celebrados y reconocidos: la Feria ARCOmadrid.
Imágenes: ARCO, Ifema, La Razón, El Independiente.
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…