Esta semana ha arrancado CINEMARQ, un ciclo de arquitectura, cómics y superhéroes organizado y dirigido por la arquitecta Helia de San Nicolás, coordinadora académica de instituto cuarenta y dos.
Las jornadas se desarrollan dentro del programa de Reactivos Culturales promovido por el Ayuntamiento de Murcia, cuyo objetivo es estimular y fomentar proyectos de distinta índole cultural para subrayar el potencial de los creativos del municipio y su repercusión positiva sobre la ciudad y la vida de las personas, fortaleciendo así la identidad cultural común del municipio de Murcia.
CINEMARQ persigue subrayar la riqueza y el valor del patrimonio construido de la ciudad a través de su análisis como potenciales guaridas (viviendas secretas) de algunos de los superhéroes más conocidos. Con este objetivo, arquitectos, diseñadores de moda y producto e ilustradores de cómic se dan la mano en un ciclo que nos invita a aproximarnos a la arquitectura de nuestra ciudad desde una mirada tan original como creativa.
La Biblioteca Regional de Murcia a través de la Comiteca y 7 Héroes -comercio de referencia en Murcia en el mundo de los cómics- también apoyan CINEMARQ a través de dos actividades: una exposición de cómics en Los Molinos del Río y un concurso de ilustración de superhéroes, respectivamente. Ambas actividades se desarrollarán de forma paralela a las charlas programadas en CINEMARQ que tendrán lugar los días 4, 11 y 25 de marzo de 2021.
Las charlas de CINEMARQ versarán sobre temas transversales pero ligados a la temática del ciclo. La primera sesión tuvo lugar esta semana. En ella, el arquitecto Santiago de Molina inauguró el ciclo con una conferencia sobre las habitaciones y las puertas secretas en la historia de la arquitectura, mientras que la ingeniera y diseñadora de moda Constanza Mas, centró su charla en las prendas tecnológicas capaces de “construir poderes”.
La próxima semana, la arquitecta Sara Pérez nos hablará del Hábitat del Caballero Oscuro, centrando su charla en la arquitectura y la ciudad que rodea a la figura de Batman. Concluiremos con un diálogo entre varios de los ilustradores de cómics más importantes de nuestra Región. Entre ellos, Salva Espín, Juan Álvarez, Daniel Acuña, Fernando Dagnino y Miguel Herráiz.
CINEMARQ concluirá con una tercera y última sesión doble en la que el arquitecto e ilustrador Federico Babina nos hablará de su serie de ilustraciones INTERHEROES basada en el diseño del interiorismo de las guaridas de varios reconocidos superhéroes. El ciclo concluirá en una maravillosa exposición conjunta en la que varios de los arquitectos más relevantes de nuestra Región nos explicarán un edificio reconocido de nuestro municipio y su análisis como posible guarida de un superhéroe concreto.
En conclusión, CINEMARQ es una maravillosa forma de poner en valor el patrimonio edificado del municipio de Murcia a través de una mirada tan innovadora como caleidoscópica, una mirada que integra el diseño, el mundo del cómic y la fantasía propia del mundo de los superhéroes.
CINEMARQ se celebra en dos modalidades simultáneas: presencial en los Molinos del Río de Murcia y en streaming a través de webinars. Puedes consultar más información en www.cinemarqweb.com
Si te gusta la arquitectura, el diseño, la ilustración, los cómics y los superhéroes, CINEMARQ son tus jornadas.
Imágenes: Murcia Cultura, Helia de San Nicolás y Pepe Jara.
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…