Un agradecimiento colectivo a los héroes del momento mediante intervenciones urbanas y digitales 

De algo malo siempre se sale algo bueno. Esta frase resuena, ahora más que nunca, en la mente de todos, después de que hace algo más de un año la palabra ‘pandemia’ entrase en nuestras vidas. Si bien es cierto que no se trata de un término nuevo ni creado por los nativos digitales de la Generación Z, nos ha tocado bien de cerca. 

A pesar del esfuerzo realizado por todos, y que aún seguimos llevando a cabo y soportando a nuestra espalda, este momento también nos ha convertido en mejores personas que saben valorar el tiempo de calidad, los buenos momentos, las cosas insignificantes y, lo más importante, reconocer el trabajo de los demás.  

Si hay alguien que durante este complicado momento lo da todo por los demás, sin pedir nada a cambio, es el personal sanitario. Su lucha no entiende de horarios, de familia ni de etnia; su vocación y superación han conseguido salvar muchas vidas. Por este motivo, y aunque nunca habrá un agradecimiento a la altura de su desempeño, el estudio Mandaruixa Design y Co.Laboratori busca promover la concienciación y el reconocimiento a los sanitarios mediante intervenciones urbanas y digitales. 

El proyecto recibe el nombre Behind the mask y en él se muestran rostros de profesionales sanitarios cubiertos con mascarilla. Para su desarrollo se ha optado por múltiples enfoques que oscilan de lo general a lo particular. Esto quiere decir que se han tenido en cuenta testimonios y experiencias del personal, pacientes, familiares y víctimas, así como historias personales de esfuerzo y evolución.  

Estos rostros están siendo reproducidos, distribuidos y expuestos en las calles de Barcelona, al mismo tiempo que copan el ámbito digital (web y redes sociales). De esta forma, la Ciudad Condal se une a otras grandes ciudades del mundo que han aportado su granito de arena para reconocer la inigualable labor de estos profesionales: París ha realizado exposiciones de fotografía, Venecia ha proyectado documentales y Londres se ha cubierto de cartelería por esta misma causa.  

En instituto cuarenta y dos apoyamos las acciones como esta que reivindican la labor de los profesionales sanitarios, tan fundamentales en la pandemia, a través del arte y del diseño. 

Imágenes: Gràffica, RTVE, 20minutos.

11