La muestra hiperrealista del artista ceheginero reúne lienzos protagonizados por personajes de su entorno natal 

Hasta el próximo 20 de mayo se encuentra disponible, en el ‘Espacio 2’ del Centro Párraga, el proyecto ‘Encuentros’ de Paco Fernández. La exposición está compuesta por un conjunto de retratos de gran formato, lienzos de trazo hiperrealista teniendo como personajes principales a vecinos y conocidos del entorno natal del artista, y que nos retrotraen hasta los estudios figurativos de los más grandes maestros de este arte.  

La muestra está compuesta por nueve obras fruto del trabajo de descubrimiento y difusión del talento de nuestra Región. La iniciativa del artista ceheginero puede definirse e incluirse en los límites del retrato documental, estilo fotográfico en el que las personas son las protagonistas, con la intención de producir una imagen objetiva y veraz.  

Con este proyecto, el licenciado en Bellas Artes se adentra en la pintura figurativa de la segunda mitad del siglo XX, puesto que muestra la cotidianidad, un retorno al objeto y a la realidad diaria.  

Fernández destaca por su dilatada formación y su participación en diversas exposiciones colectivas entre las que se encuentran: DeCara en el Museo de Archena, Cuerpos Dóciles, Conductas Cautivas en Centro Cultural Puertas de Castilla, e In Tabula Pictos en Centro Párraga. Tras recibir la Beca Universitaria Curso de Pintores Palacio de Quintanar que le da la oportunidad de exponer en La Alhóndiga (Segovia), participa en la exposición Retóricas de la carne en el Museo de Bellas Artes de Murcia, periodo en el que obtiene el primer premio en el II Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Hellín. 

En ese momento, su trayectoria profesional comienza a despuntar y tiene lugar su primera exposición individual que consta con una instalación permanente en el Conjunto Histórico de Cehegín.  

En instituto cuarenta y dos apoyamos el arte en su máxima expresión, desde los artistas emergentes hasta figuras consagradas. Paco Fernández es el perfecto ejemplo del esfuerzo, la formación y el sacrificio, que comienza como un desconocido, y que fruto de todo ese trabajo va encontrando su merecido reconocimiento en el mundo del arte.

Imágenes: Centro Párraga.

11