“Crea un mundo mejor, usa moda slow fashion, moda sostenible, orgánica, ética y vegana para toda tu familia”
Este es el lema bajo el que nace esETICO, un espacio de venta online para los diseñadores españoles que centran su trabajo en la confección y producción de moda sostenible. La palabra esETICO transmite a la perfección la máxima del proyecto: concienciar al consumidor de la necesidad de apostar por un modelo de consumo sostenible y ético en la industria textil.
La iniciativa nació en el verano de 2020 cuando dos emprendedores andaluces, Ricardo Ros y Luis Benayas, decidieron lanzar un market place social en el que las marcas especializadas en moda ética pudieran disponer de su propia tienda online o incluso unir varias, configurando la mayor tienda en Europa de moda sostenible made in Spain.
Para que una firma pase a formar parte de esETICO, los creadores valoran la procedencia de las materias primeras, el modo de elaboración de los productos y la calidad. La prioridad en la selección es que los diseñadores de las marcas tengan detrás una bonita historia y estén creando un impacto positivo en el planeta.
Muchas de las prendas de esETICO están elaboradas a partir de algodón orgánico, piel vegana, botellas de plástico recicladas y tejidos innovadores cuya finalidad es crear y establecer un modelo de producción sostenible. Estos nuevos tejidos intentan luchar contra el fast fashion que provoca que la moda sea la responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación del 20% del agua dulce del planeta.
Cada día más consumidores son conscientes del impacto que el fast fashion causa en el medio ambiente y apuestan por la moda atemporal, sostenible y ética. En ocasiones, es difícil acceder a ella, a lo que esETICO pone solución.
La responsabilidad social de EsETICO es un punto clave para esta iniciativa. De hecho, el 10% de los ingresos que percibe son destinados a SOS Aldeas Infantiles
Luis y Ricardo ya han dado el primer paso para salvar al planeta y es que están decididos a conseguir que la población se conciencie de que el modelo comprar y tirar no es sostenible ya que, aunque el consumidor pueda pagarlo, el planeta no puede asumirlo.
En instituto cuarenta y dos, tanto alumnos como profesores del Máster en Diseño de Moda, defienden el uso y consumo de una moda ética y respetuosa con el medio ambiente. Esto queda remarcado en sus trabajos de fin de máster, en los que el uso de excedentes de fábricas textiles es uno de los principales recursos a la hora de confeccionar las prendas de sus propuestas.
Imágenes: esETICO.
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…