¿Cuáles son las cosas que definen a la Región de Murcia y sin lo que un murciano no podría sobrevivir? ¡Bingo! Una marinera, un paparajote y un limón. Por eso, el hecho de que unos limones gigantes inunden las céntricas calles de la ciudad de Murcia no nos resulta tan raro.
La exposición de arte urbano itinerante Lemon Art muestra ocho esculturas con la forma del cítrico mencionado -de dos metros de altura y 330 kilos de peso cada una- en la plaza de Santo Domingo y Alfonso X. Se trata de una muestra que forma parte de la campaña Welcome to the Lemon Age, cuya finalidad es generar notoriedad en torno al limón europeo, fruto de la colaboración entre el Grupo pro Arte y Cultura y el sector del limón europeo.
Cada uno de los limones, que pueden ser contemplados hasta el 10 de marzo, presentan una temática y un eslogan diferente elegido por sus creadores. Mayte Spínola hace referencia al Corazón mediterráneo; Amparo Alegría se ha basado en el mensaje Hagamos sostenible el medio ambiente; Linda de Sousa ha impreso en su limón un gran escudo de la Comunidad de Murcia para representar a los Líderes en exportación; la alemana Elizabeth Junghans ha jugado con la idea de The Lemon Connection; Rosa Gallego ha titulado su obra Deconstrucción geométrica del limón; Mario Villarroel ‘Villasierra‘ ha hecho referencia a Un mundo saludable; Manuela Picó ha creado Una joya de la agricultura; y José Antoine Zaragoza ha planteado La revolución del limón.
Welcome to the Lemon Age cuenta con embajadores murcianos como la artista partícipe en la exposición Amparo Alegría, el cocinero David López y el dibujante de cómics Salva Espín. Estos reconocidos personajes de cada uno de sus sectores llevan por bandera la Región de Murcia allá donde van y defienden la calidad de los productos de nuestra tierra.
La capital de Segura es la segunda ciudad en la que se lleva a cabo esta exposición en la que el color amarillo limón es el protagonista. Siete ciudades europeas serán las privilegiadas de poder disfrutar de ella, habiendo sido ya presentada en Madrid.
La máxima de instituto cuarenta y dos es que el arte y la creatividad no tienen límites, hecho que queda más que contrastado con esta muestra. El limón, además de añadir sabor a nuestra vida, nos deja ojipláticos en exhibiciones como esta.
Imágenes: The Lemon Age España y Cultura Murcia.
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…