La unionense Rosario Gijón Bernal recorre el paisaje de su tierra en esta muestra 

Desde el pasado 17 de marzo y hasta el próximo 17 de mayo, la sala Subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial de Cartagena acoge la exhibición Tierra minera y cantaora de Rosario Gijón Bernal. Con esta muestra, la joven artista ha querido mostrar todo el paisaje de la Sierra Minera, el tan conocido y afamado Festival Internacional del Cante de las Minas, así como las vivencias de los propios trabajadores de las minas.  

Para llevar a cabo esta exposición, Rosario Gijón se propuso trabajar con la tierra, utilizar paisajes y finalmente plasmar todo lo que supone, días tras día, que tu puesto de trabajo sea una mina de más de 300 metros de profundidad. 

El sufrimiento, el riesgo y la sabiduría de los mineros es lo que la artista ha querido representar a través de sus obras, además de homenajear sus raíces de las que tan orgullosa se siente.  

De sus raíces unionenses cabe destacar que su abuelo, Esteban Bernal, fue el fundador del Festival Internacional del Cante de las Minas, al que también hace un guiño en su exposición.  

La conexión entre las minas y el cante es más que evidente en esta comarca del Campo de Cartagena que, Rosario Gijón, aúna mediante la utilización de la tierra de las minas del Cabezo Rajao y Mazarrón, fuente de inspiración de la artista. 

Como añadido, en la muestra se puede disfrutar de paisajes y elementos mineros, como el monte del Cabezo Rajao, el castillete o las chimeneas de fundición.  

Tierra minera y cantaora supone el inicio de un proyecto personal de Rosario Gijón que viaja a través del tiempo, tomando como punto de partida las vivencias de los mineros y el paisaje de la Sierra Minera para llegar a sus cantes. 

La muestra estará expuesta hasta el próximo 17 de mayo de 2021 y los accesos a la misma se harán con control de aforo y ajustándose al horario, que podría verse modificado por la situación actual.  

Adjuntamos el enlace a la web en el que poder consultar el calendario y el horario de visitas:https://www.cartagena.es/detalle_agenda.asp?id=62562&pagina=1&c=&t=&d=&h= 

 

Imágenes: Ayuntamiento de Cartagena.

11