Los Pritzker son, desde su origen en el año 1979, los considerados “Premios Nobel en arquitectura”, es decir, el reconocimiento de mayor prestigio internacional en el ámbito de la arquitectura. Este 2021 el Pritzker ha recaído sobre los arquitectos Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, fundadores del estudio homónimo Lacaton & Vassal.
La obra de estos arquitectos de origen francés representa un manifiesto construido a la sostenibilidad, el bienestar, la responsabilidad social, y la readaptación y el respeto del entorno edificado preexistente.
“Cada vez que abordamos un proyecto lo pensamos como una intervención sobre la trama existente, que tiene una historia real o se urde desde una ficción. Una superposición con intenciones nuevas pero sin imponerse jamás al sistema original, con escrúpulos y delicadeza, para que nazca un tercer lugar producto de los dos primeros. “– defienden los arquitectos premiados.
La producción arquitectónica de Lacaton & Vassal es variada y rica en matices aunque siempre con un denominador común basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social. De entre todas sus obras destacan las destinadas a vivienda social. Particularmente, sus intervenciones en edificios residenciales preexistentes resultan especialmente reseñables, ya que presentan soluciones arquitectónicas que mejoran sustancialmente los espacios domésticos a través de la redistribución de espacios, la sostenibilidad y el bienestar habitacional, llevando a cabo propuestas de viviendas asequibles y socialmente democráticas.
En el ámbito residencial, Lacaton y Vassal también han desarrollado proyectos de viviendas unifamiliares trasladándoles conceptos propios de la tipología de invernaderos e incluyendo factores esenciales como la ventilación cruzada o la iluminación natural de estos, así como otras prácticas innovadoras de carácter sostenible. Igualmente, destacan sus proyectos culturales, educativos y de planificación urbana, entre los que se encuentran el Teatro Polivalente en Lille de 2013, el FRAC Dunkerque (2015) o la Escuela de Arquitectura de Nantes en 2009.
No es la primera vez que la obra de Lacaton y Vassal, que también ejercen la docencia en varias universidades de Europa, es premiada y reconocida a nivel internacional. Ya en 2016 y en 2019 recibieron el premio a la trayectoria en la Trienal de Lisboa y el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea de la Fundación Mies van der Rohe, respectivamente. Sin duda, el Pritzker 2021 se suma a los ya merecidos reconocimientos a la trayectoria profesional de este estudio de arquitectura francés que apuesta de forma decidida por soluciones sostenibles, respetuosas y responsables para los problemas a los que hoy día enfrenta la arquitectura.
Imágenes: Lacaton y Vassal.
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…