Genalguacil lucha contra la despoblación apostando por el arte 

El Pueblo Museo de Genalguacil lanzó la segunda edición de Lumen, una iniciativa artística con la que pretende visualizar la intensa despoblación que está sufriendo hoy día el Valle del Genal, situado en la provincia de Málaga. Hace 25 años, Genalguacil organizaba sus primeros Encuentros de Arte y, actualmente, siguen apostando por la experimentación artística y la conjugación entre naturaleza y cultura para el desarrollo de la localidad.  

En esta edición, Lumen cuenta con dos intervenciones muy reseñables. Por un lado, la del artista murciano y profesor de instituto cuarenta y dos, FOD y, por otro lado, la de la creadora asturiana, Irma Álvarez Laviada. Esta idea, que vio la luz por primera vez en pasado 2019, es una propuesta de T20 Proyectos, dirigida por sus responsables Nacho Ruiz y Carolina Parra.  

Esta segunda edición de Lumen plantea un punto de reflexión sobre las posibilidades de la luz en su aplicación al arte conceptual, se caracteriza por las alternativas formales y conceptuales presentadas por los artistas. Ambos afianzan las intervenciones sostenibles en el consumo, el impacto mínimo sobre la vida de los habitantes de Genalguacil, así como la huella de carbono.  

Se trata de un proyecto surgido del diálogo con el pueblo, en general, y los vecinos, en particular, buscando generar fórmulas no transitadas en las que la luz es el elemento central. De esta conversación, FOD extrae una energía que materializa en una de las casas más populares de Genalguacil. Su obra es una suerte de dibujo en el aire fijada a la fachada de dicha vivienda. Por su parte, Irma Álvarez construye su obra sobre la luz eléctrica en una caja de luz.  

Estas son las primeras intervenciones para el Pueblo Museo a las que en enero se sumarán otros dos artistas con el propósito de dar al municipio otro punto de vista de su lugar de residencia.  

Cabe recordar que la primera edición de ‘Lumen’ contó con cuatro reconocidos creadores del arte contemporáneo: Alicia Martín, Santiago Ydáñez, José Maldonado y Sonia Navarro, docente en el Máster de Comunicación en las Industrias Creativas de instituto cuarenta y dos.  

 

Fotografías: Genalguacil Pueblo Museo

11