El Museo de la Ciudad acoge la investigación de Carmen López Brío centrada en la seda como elemento representativo de Murcia 

La cultura y la tradición de nuestra ciudad a lo largo de su historia es representada a través de la seda bajo la mirada de la ingeniera murciana Carmen López Brío. Bautizado con el nombre de Manqudse trata de un proyecto de investigación incluido en la línea de Murcia Histórica, Medieval y Tres Culturas, perteneciente a la iniciativa Reactivos Culturales promovida por el Ayuntamiento de Murcia.

Dos vertientes se dan la mano en esta exposición, dos perspectivas que se han originado de forma conjunta y paralela, que no podrían ser la una sin la otra. Por una parte, encontramos la facción teórica en la que se ha analizado la historia del elemento principal de la muestra, la seda, además de la manera en la que las Tres Culturas influyeron en su desarrollo. Como segunda vertiente, la autora ha prestado especial atención al apartado práctico, debido a que ha estado trabajando durante meses en el diseño y la producción de elementos textiles de seda que exploran técnicas antiguas para actualizarlas a los nuevos usos contemporáneos.

Añadido a estos dos aspectos y a todo el proceso de investigación, Carmen López Brío deseaba ofrecer a sus paisanos una exhibición completa, argumentada, razonada y, sobre todo, experimentada. Por lo que, para ello, la murciana decidió experimentar con tintes naturales propios de la Edad Media tales como el índigo, el quermes o el azafrán. 

La tradición, el diseño y la historia de los colores textiles puede visitarse en la exposición temporal situada en el Museo de la Ciudad hasta el próximo mes de octubre. También es posible disfrutar de ella mediante una visita guiada, siempre con reserva previa y limitada a un grupo reducido de cinco personas.

En instituto cuarenta y dos no nos vamos a perder esta excepcional exposición que enriquecerá tanto a nuestros alumnos del curso Especialista en Mercado del Arte como a los del Máster Profesional en Fashion Design, Moda y Complementos. 

 

Imágenes: Museo de la Ciudad.

11