Ilusión, esfuerzo, superación, inquietud, novedad, nervios, prisa, motivación, deseo, voluntad, aprendizaje… 11 palabras que relatan a la perfección todas las sensaciones experimentadas por los 11 diseñadores emergentes de instituto cuarenta y dos en su paso por Murcia Pasarela Mediterránea 2020. Estos diseñadores no vivieron solos la experiencia, sino que todo un equipo de backstage de la escuela, de los que tuve el placer de formar parte como titulada del Máster de Comunicación, los acompañó y compartió con ellos ese estremecimiento y revuelo único encima de la pasarela.
Los espectaculares diseños vestidos por hábiles y desenvueltos modelos sobre la tarima acarrean a sus espaldas días, semanas e, incluso, meses de trabajo, noches sin dormir y muchas dudas. Puede parecer sencillo lo que se vio el sábado 7 de noviembre a las 13 horas de medio día en el pabellón 2 del Cuartel de Artillería de Murcia, pero nada más lejos de la realidad. Día y hora en los que los diseñadores emergentes de instituto cuarenta y dos tomaron el poder de la pasarela y acapararon todas las miradas. En ese momento, vieron recompensado y materializado todo su trabajo y esfuerzo.
Algunos de ellos cuentan con un recorrido más extenso; para otros, este fue su primer contacto con el mundo de la moda, mientras que otros alumnos ya habían trabajado con figuras reconocidas en este sector… Todos ellos llegaron a instituto cuarenta y dos para ampliar o comenzar su formación en diseño y tras un curso de lo más inesperado e insólito, con la inesperada emergencia sanitaria del Covid-19 que no entraba en los planes de nadie, su sueño comienza a cumplirse.
El viernes 6 de noviembre el día se inicia muy temprano en la ciudad de Murcia para los que formamos el equipo de backstage. Desde distintos puntos de la Región, e incluso fuera de ella, y compuesto por alumnos de asesoría de imagen, organización de eventos y comunicación, somos los primeros en empezar con las tareas de organización del acontecimiento. Montaje de burros para la ropa, asignación de modelos, situar las sillas con la distancia de seguridad necesaria, establecimiento de mesas para el equipo de maquillaje y diseñadores, acondicionamiento de espacios, etc. Pero, la tarea más importante que llevamos a cabo fue conocernos mejor unos a otros y, ¡qué grandes descubrimientos y personas me llevo de esta experiencia!
La mañana del equipo de backstage trascurre rápida y coordinada cuando a las 16.30 horas de la tarde llegan modelos y diseñadores para realizar los fittings, momento en que los modelos se prueban las prendas, se familiarizan con ellas, a la vez que los creadores hacen los ajustes necesarios para que todo esté perfecto al día siguiente.
Esa sesión de fitting convierte la primera planta del pabellón 2 del Cuartel de Artillería en un estallido, en un frenesí, porque la cuadrilla de instituto cuarenta y dos al completo pone toda su garra y su fuerza para no dejar puntada sin hilo, nunca mejor dicho, a la espera del gran día.
Y, por fin, redoble de tambores… ¡Ya es 7 de noviembre! Los diseñadores hicieron su aparición estelar alrededor de las 11 de la mañana, ataviados con sus mejores galas y una sonrisa que refleja emoción y nervios. El staff de backstage emprendió su labor para ayudar a vestir a cada uno de los modelos con la prenda acordada, al mismo tiempo que organizaban los burros para tener los cambios que se realizarán durante el desfile lo más a mano posible.
El tiempo transcurría rápido y llegó el deseado momento. La escalera de acceso a la segunda planta del edificio experimenta en primer plano la gran avalancha de personas que se dan cita esperando el desfile de instituto cuarenta y dos. Las mismas escaleras son las que sustentan a diseñadores y modelos instantes previos a que el desfile dé su pistoletazo de salida. Los ayudantes ya podíamos respirar un poquito más tranquilos, pero cogimos aire y nos preparamos para la aventura.
3,2,1… ¡Acción! ‘El Gabinete’ de JesúsNø abrió el desfile con el color blanco y negro como protagonistas en unos diseños que no pasaron para nada desapercibidos. Nuestra compañera de arquitectura efímera, María José, es el dj del desfile y nos regala una cañera composición, acorde a los diseños. Katherine Talía subió a la pasarela sus prendas ‘Whitout limits’ que dan nombre a su colección, siguiendo con la excentricidad de su predecesor. El toque contrapuesto a Katherine y Jesús lo aportó Carmen García, con su colección cápsula ‘Timeless Nature’, planteada con tejidos naturales, ecológicos y reciclados. Sergio Sánchez, con su marca ‘Skinny’, presentó al público un abrigo negro, repleto de cadenas, fiel reflejo de la esencia de su estilo.
Tras Sergio, el turno fue para Patricia Sánchez, diseñadora formada desde sus inicios en instituto cuarenta y dos, que ha traspasado fronteras con sus colecciones hasta llegar a Rumania. En el ecuador del desfile, las piezas confeccionadas a partir de retales de Isa Latorre se hacen con el escenario de Murcia Pasarela Mediterránea.
Un punto más elegante es aportado por Violeta Lin, que muestra dos vestidos de gala de su colección ‘DUO’. La revolución absoluta se refleja en ‘Duelo’ de Paula Díaz, piezas en las que combina su amor por la moda y el arte en partes iguales. La diseñadora Andrea Gotarda se ha inspirado en grandes figuras femeninas reales y ficticias para confeccionar su colección ‘Femme’, que retrotrae a los espectadores a la feminidad y el romanticismo pasados.
El final se va vislumbrando y con él la colección ‘Eunoia’ de Ana Noblejas: distinción, sobriedad y elegancia en sus diseños. El colorido y la alegría de las confecciones de Ana Hernández ponen punto y final a un desfile que levanta al auditorio rebosante de aplausos y vítores para los grandes diseñadores de instituto cuarenta y dos. El cierre de este momento lo protagoniza una pieza inspirada en Bauhaus, elaborada por Rafa, alumno de arquitectura efímera.
Se puede decir que en ese momento acaba la aventura en Murcia Pasarela Mediterránea para estos artistas, pero en realidad comienza el gran viaje de su carrera.
El equipo al completo celebró el éxito total del desfile para, varias horas después, poner fin a dos intensos días de trabajo, pero, sobre todo, mucha satisfacción. Muy buen trabajo, chicos, ¡este equipazo va a llegar muy lejos!
El colofón a estas dos jornadas no pudo ser más excepcional. Nuestra compañera de backstage, Aurelia, hizo sus primeros pinitos como modelo gracias a ‘Radikal Emotion’, marca de lujo que invita a descubrir emociones nuevas y que confió en ella para abrir su desfile, con el que finalizó la primera parte de desfiles que continuará el próximo 14 de noviembre en el MUBAM.
Como ayudante en ciernes de backstage y narradora de esta andanza, quisiera mostrar mi orgullo por todos y cada uno de los compañeros que hicieron posible que el desfile fuese un gran éxito, no tengo ninguna duda de que seréis capaces de alcanzar todo lo que os propongáis.
Y, por último, dar las gracias a la dirección de instituto cuarenta y dos por creer en nosotros, confiar en nuestro talento y hacernos ver que tenemos alas para volar.
Fotografías: Juan Francisco Pagán, La Cámara Roja y Murcia Pasarela Mediterránea
Related Posts
26 mayo 2021
Los conciertos llegan a Twitch de la mano de unos artistas muy peculiares
Personajes digitales animados por…
24 mayo 2021
El boceto del ‘Evangelista’ de Salzillo es trasladada a Mallorca para la exposición ‘Non Finito. El arte de lo inacabado’
‘Non Finito. El arte de lo inacabado’…
21 mayo 2021
Amor, libertad y creatividad en el Queendom de Lady Gaga y Dom Pérignon
Una botella de Dom Pérignon Rosé es el…