El pasado mes de agosto tuvo lugar la gala de los XXIII Premios Max, creados por la SGAE en 1988 con el propósito de reconocer la labor de los profesionales de la Danza y el Teatro. 

En esta reciente edición, nuestro profesor del Máster Profesional en Arquitectura Efímera y Diseño de Espacios Temporales Escenográficos, Pedro Yagüe consiguió el galardón de las Artes Escénicas por la iluminación de ‘Play’.  

El diseño de iluminación, que le ha llevado a alzar el prestigioso premio del mundo del teatro, fue elaborado para Aracaladanza, compañía madrileña pionera en la danza contemporánea, dirigida e impulsada por Enrique Cabrera. 

Con este, ya son tres los premios Max que Pedro Yagüe luce en su trayectoria. En el año 2010 obtuvo este reconocimiento por ‘Urtaín’, dirigido por Andrés Lima; mientras que en 2012 fue ‘La Avería’, encabezada por Blanca Portillo, la que lo llevó a lo más alto.  

La obtención del premio Max refuerza, más si cabe, su papel como referente en la iluminación del teatro español, logrado tras un largo recorrido y mucha formación a sus espaldas. 

Un extenso y fructífero periplo acompaña a Pedro Yagüe, destacando sus diseños de iluminación para el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Español o el Teatro de La Abadía. 

El mundo de la iluminación le ha llevado a desempeñar el puesto de director técnico y jefe del departamento de iluminación del Teatro de La Abadía, así como coordinador técnico del Festival de Almagro a lo largo de diez años.  

Siendo un genio de este sector, ha compartido sus conocimientos con los alumnos de numerosos cursos de iluminación y sonido en varias universidades e instituciones.

11