De momento solo está disponible para iPhone y se accede a ella mediante invitación 

ClubHouse es una aplicación que permite crear conversaciones de voz y organizar reuniones entre (y para) personas con intereses similares. Esta plataforma, de reciente creación, tiene como epicentro generar conversación y congregar en ellas a personalidades que puedan revertirle beneficios. 

Esta red social vio la luz por primera vez en mayo del pasado año, en plena pandemia, y fue creada por Paul Davison y Rohan Seth. A pesar de nacer en los inicios del 2020, no fue hasta finales de ese mismo año en el que se popularizó y consiguió las cinco millones de descargas en todo el mundo.  

Su funcionamiento guarda cierta relación con el del resto de redes sociales, ya que en ClubHouse también existe la posibilidad de seguir a otros perfiles que sean de  tu interés y de que estos también te sigan. El núcleo de esta aplicación gira en torno a las salas: espacios creados por usuarios (moderadores) donde se fija un tema y una o varias personas (speakers) conversan sobre él para una determinada audiencia (oyentes). 

Una de las claves de esta novedosa red social es la capacidad de moderación, es decir, las personas que han iniciado una conversación en una sala tienen la capacidad de nombrar interviniente o ponente a personas que, en un principio, interactúan como audiencia. Para que los moderadores hagan esto, es preciso que el oyente ‘levante la mano’.  

Lo que aleja a ClubHouse del resto de redes sociales es que las conversaciones no se graban ni se archivan: para asistir a una charla / debate hay que estar el día y la hora exacta porque después ya no habría posibilidad de recuperarla. 

En nuestro país se ha creado habla.audio, una comunidad específica en la que ya han participado muchas personas relevantes del sector cultural y del entretenimiento. En el interior de sus salas han tenido lugar desde partidas de rol hasta sesiones de DJ, pasando por juegos de detectives. 

ClubHouse abre la puerta a nuevas formas de conversar y relacionarnos socialmente, formas no basadas en la velocidad ni en la inmediatez de las imágenes visuales, sino de las palabras verbalmente expresadas.  

 Nuestros alumnos del Máster de Community Manager ya están al tanto del funcionamiento de esta aplicación, conocen todas las posibilidades que ofrece y han asistido a más de una charla de este sector. Además, su directora, Puri Vicente, ha sido protagonista en una de estas conversaciones ,junto a Nilton Navarro, hablando sobre el día a día de un Community Manager. ¡Estamos en todo!

 

Imágenes: ClubHouse.

11