Nuestra sociedad vive inmersa en una burbuja, simulando que se preocupa por lo que ocurre fuera de ella, pero nada más lejos de la realidad. El pasado 2020 nos ha enseñado que, si algo no nos toca de cerca, en el interior de nuestro círculo de confort, parece no ser tan grave. Estamos cometiendo un gravísimo error.  

Esto es precisamente lo que pretende trasmitir RONEM RAM, un proyecto de ficción especulativa que reflexiona sobre la crisis climática. RONEM RAM trata el daño que soporta nuestro planeta Tierra, una destrucción progresiva que creemos imposible o lejana pero que día tras días vivimos más de cerca.  

Jesús Nieto, director de Onírica Mecánica y profesor del Máster Profesional de Diseño de Interiores y Arquitectura Efímera de instituto cuarenta y dos, es el promotor de esta iniciativa que sitúa al Mar Menor en el epicentro del proyecto.  

La elección de esta laguna salada del campo de Cartagena (Murcia) no es mera casualidad. Los habitantes de la Región de Murcia estamos viviendo en primera persona el colapso medioambiental del Mar Menor que se está viendo agravado con las DANAS sufridas en los últimos años.  

La crisis climática, la negligencia humana y la ausencia de responsabilidad por parte de las autoridades ha convertido este espacio de retiro y disfrute para vecinos y visitantes en un mar sin vida con pocas esperanzas de recuperación.  

RONEM RAM muestra una mirada sobre el futuro desde un presente cambiante, veloz e incierto, construida a través de la investigación científica, tecnológica y artística mediante la que Nieto propone una reflexión sobre la crisis climática a partir de un fenómeno muy cercano a nosotros. La pieza también especula sobre un futuro próximo con una posible transformación social y medioambiental, una población reducida y “una crisis del aire”. 

Este proyecto supone un golpe de realidad, todo aquello que lleva años resonando en los medios y a lo que no prestamos demasiada atención. Nuestras acciones, por pequeñas que sean, pueden ayudar o perjudicar nuestro entorno más próximo, un territorio natural que debemos conservar. Un claro ejemplo de esto es la situación actual del Mar Menor. 

Con el cambio que está soportando el Mar Menor, los murcianos comprobamos que nuestras acciones, por pequeñas que sean, pueden ayudar o perjudicar un ámbito que es de todos y todos debemos preservar, la naturaleza.  

Onírica Mecánica presenta con RONEM RAM un recorrido teatral a medio camino entre la realidad y la ficción, entre lo documental y lo especulativo, a través de herramientas tecnológicas y poéticas donde buscar ventanas por las que respirar desde una mirada lejana a la política actual y la falsa utopía de una revolución. La pieza es un organismo vivo que se mueve entre la realidad y la ficción para imaginar y especular escenarios medioambientales y humanos posibles en un futuro próximo. 

Jesús Nieto nos invita a un viaje dolorosamente bello donde preguntamos: ¿Qué somos los seres humanos? Y ¿Qué futuro queremos construir? RONEM RAM es una pieza que nos invita a reflexionar y que, por seguro, no dejará a nadie indiferente. 

 

Imágenes: Jesús Nieto.

11