Se trata de una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años que recibe 17,5 millones de visitantes al día 

Aunque el fenómeno de la plataforma Twitch se puede considerar relativamente reciente, su nacimiento se remonta al año 2011. Nace como un spin-off de Justin.tv, especializado en el streaming de videojuegos. Su crecimiento fue tan rápido que enseguida captó la atención de las grandes compañías del sector tecnológico. 

Amazon la adquirió en el año 2014 y, a partir de ese momento, se ofrece como paquete en la suscripción de Amazon Prime. Desde sus inicios, lo que más demandan los usuarios de Twitch y el contenido que más ofrecen los streamers (personas, públicas o no, que hacen emisiones en directo o lives) son streaming de videojuegos. Sin embargo, con paso del tiempo, su cartera de productos se ha diversificado incluyendo deportes, música y todo tipo de contenido que puedas imaginar. 

El éxito de los eSports supuso un revulsivo para la plataforma que no ha dejado de crecer. Tanto es así que existe una TwitchCon, conferencia sobre streaming en la que es posible conocer streamers y participar en competiciones de eSports. 

La pandemia por Covid-19 disparó el consumo de Twitch, pasando de 3,75 millones de canales activos a 7,4 millones en solo cuatro meses. La existencia de esta gran cantidad de canales hace a la plataforma muy atrayente para el público, cuyas cifras también son desorbitadas. Según datos de la propia plataforma, Twitch tiene una audiencia media de más de 1,5 millones de espectadores y, además, más de 4 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma cada mes 

De entre todos los usuarios, la mayoría oscila en edades comprendidas entre los 16 – 24 años y 25 – 34 años, es decir, es una plataforma para centennials millenials 

El país que más usuarios reporta es EE.UU., seguido de Alemania, Rusia, Corea del Sur y Francia, destacando que son los sábados y domingos cuando más espectadores y directos se realizan. 

Entrar en Twitch es abrir la puerta a un universo paralelo en el que todo tipo de usuario encuentra su lugar. Es posible visionar series, programas, entrevistas en directo, interactivas y de producción propia en relación con deporte, música, videojuegos o lifestyle en general. 

Twitch es, actualmente, la plataforma que domina el mercado de las emisiones en directo. Esto, unido a la diversificación en la oferta de contenidos y la apuesta por nuevos formatos, le augura un futuro más que prometedor. 

 

Imágenes: Twitch y The Grefg.

11