Alumno:  Mariu Berruezo
2019/2020
Máster Profesional en Interiorismo y Decoración

Director TFM: Martín Lejarraga

Proyecto:

Londres 247 – Una casa para Olivia

Mi proyecto es una casa para Olivia, una chica de 33 años que se dedica a la fotografía sociodocumental, que viaja alrededor del mundo para realizar sus proyectos fotográficos y que le da mucha importancia en su vuelta a casa a que sea un lugar en el mundo donde dé gustito vivir.

El proyecto se llama Londres 247 en honor a la casa de Frida Kahlo y Diego Rivera en Coyoacán, de cómo sería una casa así en Cartagena donde predomina la vegetación, los colores vivos, y que fuera pura vitamina donde desconectar cuando Olivia vuelve de sus viajes a casa.

El espíritu del proyecto es una casa sinónimo de alegría, calorcito, con mucha luz, con cactus, con árboles frutales, etc. para que fuera un Londres 247 mediterráneo.

Los referentes para el diseño de este hogar han sido varios y de diferentes partes del mundo, he intentado que la casa tuviera una parte pequeñita de cada uno de ellos, donde me gustaría destacar a Álvaro Catalán de Ocón, un diseñador de producto que ganó un premio muy importante con su proyecto PetLamp que ha podido consolidarse a lo largo del tiempo y que busca llamar la atención sobre los problemas que genera la contaminación del plástico transformando los residuos en lámparas funcionales para la vida diaria, que además de ser un proyecto bonito con un trasfondo ecológico da trabajo alrededor del mundo a diferentes comunidades indígenas que las fabrican.

Los alzados y las secciones las he hecho a mano al igual que todo el proyecto y mi intención era mostrar los tonos terracota del exterior que recuerdan un poco a la Baja California con los cactus en la entrada y donde hay unas vallas de madera correderas tanto en la entrada como en la primera planta, y unas tinajas azules y amarillas repartidas en los espacios exteriores de la casa que recuerdan a los Jardines Majorelle de Marrakech.

En el interior hay un naranjo y en el patio un limonero que darán, a parte de frutos, color, olor a flores frescas, a azahar…y que será la próxima conexión de la casa con la naturaleza.

En el mobiliario he mezclado piezas de diseño, con piezas más artesanales, marcas alternativas, o piezas directamente encargadas a medida. Y en la iluminación le he dado mucho protagonismo a la vegetación iluminada que le daría ese toque bucólico por la noche.

Hay una frase de Balkrishna Doshi que resume muy bien este proyecto y dice: “Creo que la vida se celebra cuando el estilo de vida y la arquitectura se funden”.

11